
De qué se trata
Después de los hechos del 26 de septiembre, y sin olvidar la violencia que azota al país fuertemente en los últimos años, no podemos retraernos del cambio profundo y necesario que se avecina. Ese cambio requiere de una intensa organización, de tejer fino los lazos de la comunidad. Este grupo nos convoca apelando a una de nuestras múltiples identidades: nuestra profesión como estudiosos del lenguaje. Nuestro objetivo es reunir y promover propuestas de diversas formas de resistencia no-violenta. Queremos ofrecer lo que mejor sabemos hacer a disposición de una causa: la transformación radical del país en un lugar de paz, verdad y justicia. Nuestro eje, como lingüistas, se centra en las lenguas originarias habladas en México, pues creemos que es el punto de comunión a partir del cual pueden surgir diversas propuestas de organización y acción.