C++ en fintech


Details
Vamos a analizar como aplican de distinta forma C++ en el sector financiero. Desde cálculo de riesgos a intercambio de información y transacciones en los mercados. Vendrán profesionales de BBVA, BME e Indizen a explicarnos sus aplicaciones y metodologías.
Ponentes:
Juan Ocaña Ortega (https://es.linkedin.com/in/juan-oca%C3%B1a-ortega-66883a108)
Senior Software Engineer en Indizen Technologies
Algoritmos financieros y C++
Angela Ruiz Centeno (https://es.linkedin.com/in/angela-ruiz-centeno-b9211593)
Senior Software Engineer en Indizen Technologies
RiskOver un motor de cálculo de riesgos financieros sobre C++. Ejemplo: Simulación Histórica del índice económico IBEX 35.
Juan Morales Velasco (https://es.linkedin.com/in/juanmoralesvelasco) y Manuel Núñez Perea (https://www.linkedin.com/in/manuel-n%C3%BA%C3%B1ez-perea-53532831)
Head of Valuation Design Group y software engineer en BBVA
C++ y las finanzas cuantitativas:
¿Que tienen que ver la matemática y la física con el mundo de las finanzas? ¿Por que lenguajes como C++ son demandados en el sector financiero? Las finanzas cuantitativas son la aplicación de las matemáticas y los métodos numéricos a la valoración de activos financieros, y que mejor lenguaje que C++ para implementar estos algoritmos.
Miguel Sevilla (https://www.linkedin.com/in/miguel-sevilla-0509813?authType=NAME_SEARCH&authToken=31q4&locale=en_US&srchid=4267192161459762861790&srchindex=6&srchtotal=104&trk=vsrp_people_res_name&trkInfo=VSRPsearchId%3A4267192161459762861790%2CVSRPtargetId%3A11365116%2CVSRPcmpt%3Aprimary%2CVSRPnm%3Atrue%2CauthType%3ANAME_SEARCH) y Abel Monroy (https://es.linkedin.com/in/abel-monroy-0a2ba84)
Software engineers en BME
C++ en el mercado de valores español
Al acabar el evento habrá información sobre el siguiente master de la Universidad Carlos III:
Fernando Fernández Rebollo (http://www.plg.inf.uc3m.es/~ffernand)
Director del Máster en Tecnologías de la Computación Aplicadas al Sector Financiero de la Universidad Carlos III de Madrid
Presentación del Máster:
El Máster en Tecnologías de la Computación Aplicadas al Sector Financiero (http://www.uc3m.es/ss/Satellite/Postgrado/es/Detalle/Estudio_C/1371209347848/1371208956904/Master_Universitario_en_Tecnologias_de_la_Computacion_Aplicadas_al_Sector_Financiero) tiene como objetivo proporcionar a sus alumnos los conocimientos necesarios para participar en el desarrollo de software que dan soporte a los mercados financieros. El máster se centra en todos los aspectos necesarios en este desarrollo, desde conocimientos básicos sobre los mercados financieros y sus algoritmos clásicos, los sistemas de información que los soportan y sus principales tecnologías, hasta las últimas aplicaciones del Big Data en este sector. Hace especial hincapié en el uso de lenguajes como C++ en todos estos desarrollos.

C++ en fintech