
De qué se trata
Club del Libro Ciervo Blanco. Organizando tertulias literarias en castellano, book discussions in English, soirées litteraires en Français, y talleres de escritura creativa, desde 2013.
Para todos aquellos a los que les gusten los libros; saborearlos, disfrutarlos, devorarlos y gozarlos con una buena charla. Leer un buen libro y después comentarlo entre todos es una experiencia única, imprescindible, mágica.
Las tertulias y talleres se celebran en locales escogidos de Madrid con grupos heterogéneos abarcando todo tipo de edades, bagaje cultural, procedencias y posicionamientos sociales.
Próximos eventos (4+)
Ver todo- 'Los Vagabundos del Dharma", Jack KerouacCafetería de la Residencia de estudiantes del CSIC, Madrid
IMPRESCINDIBLE: leerse el libro para venir a la tertulia. A fin de que puedas seguirla y participar!!!!
SOBRE EL LIBRO:
Una de las obras capitales de Jack Kerouac. Escritor paradigmático de la Generación Beat. Ambientada en California, expone el descubrimiento del budismo por parte del autor y su primera ley: la vida es sufrimiento.
Habla de fraternidad, poesía y dos jóvenes desarraigados que buscan la comunión con la naturaleza en la cima de altas montañas. No es una novela de mucha acción, es más bien pausada.
Si te animas a leerla, la comentaremos el sábado 27 de septiembre, en español (muchos me preguntáis si la tertulia es en inglés).LUGAR DE LA TERTULIA: Cafetería de la Residencia de Estudiantes del CSIC. Cuando lleguéis a la Residencia, hay una verja con un telefonillo, llamad y preguntad por la Cafetería (estamos en la planta menos uno, en unas mesas cercanas). Acceso por la Calle del Pinar, 21-23. Decíd que venís a una Tertulia Literaria.
CLUB DE LECTURA CIERVO BLANCO
Ciervo Blanco - Tertulia ONLINE (poesía): Gayo Valerio CatuloNecesita la ubicación
El club de lectura Ciervo Blanco organiza una tertulia online en español sobre la poesía de Catulo, selección libre de libro de poemas.
IMPORTANTE: El único requisito para asistir a la tertulia es haberse leído la obra de forma previa. Puede ser una antología, libros sueltos, o si hay mucha dificultad poemas encontrados en internet.
**La tertulia se desarrollará a través de la plataforma de videoconferencias www.jitsi.org**El normbre de la reunion es: TertuliaPoesia_Catulo
Jitsi es una plataforma gratuitna, puedes descargartela o usarla online sin necesidad de descarga. Al acceder, solo hay que ingresar el nombre de la reunion.SOBRE EL AUTOR
Gayo Valerio Catulo (Gaius Valerius Catullus) nacido en Verona en el año 87 a.C. y fallecido en Roma en el año 54 a.C. fue un poeta latino que se destacó por ser uno de los mayores exponentes del estilo neotérico, es decir, el estilo de los denominados «nuevos poetas». Movimiento de vanguardia literaria adoptado por poetas griegos y posteriormente por poetas romanos que intentaron alejarse fuertemente de los estilos de la poesía lírica y de la épica homérica (ver La Ilíada, La Odisea).Catulo fue testigo de algunos de los períodos más turbulentos de finales de la República romana, y debido a sus sagaces y certeros poemas se hizo tanto de amigos como de enemigos poderosos, como es el caso de Julio César; quien, a pesar de haberse sentido atacado personalmente por el poeta (ver poemas XI, XXIX y LVII), intentó reconciliarse con este debido a la admiración que tenía por su obra literaria. No obstante, difícil de complacer, el poeta no se mostró conciliatorio y volvería a atacar a César respondiendo de manera directa y contundente (poema XCIII).
Uno de los detalles más característicos en la obra de Catulo es el uso de la tercera persona y las constantes menciones sobre su propia vida y persona, muchas veces utilizando de manera astuta un lenguaje vulgar y grosero para burlarse de las estructuras más formales de la poesía convencional grecorromana."
- Tertúlia português (online): 'Montedor' de J.Rentes de CarvalhoSolo los asistentes pueden ver el enlace
La tertulia se desarrollará a través de la plataforma de videoconferencias www.jitsi.org
El normbre de la reunion es: Tertulia_Montedor
Jitsi es una plataforma gratuitna, puedes descargartela o usarla online sin necesidad de descarga. Al acceder, solo hay que ingresar el nombre de la reunion.
SOBRE O LIVRO
Ao longo das gerações, são sem conta as famílias portuguesas em que há alguém como o triste protagonista de Montedor: rapaz sem futuro, com um passado apenas de sonhos, arrastando-se num presente que é uma verdadeira morte lenta.
Mau grado a simplicidade das personagens e das cenas, há no romance uma tensão permanente, e pode-se com verdade dizer que quase cada página encerra um momento dramático ou antecipa uma tragédia, a qual, talvez porque raro chega a acontecer, cria um desespero cinzento, retratando bem, e cruamente, os medos e o sofrimento da sociedade portuguesa, passada e presente.
Publicado pela primeira vez em 1968, Montedor é o romance de estreia de J. Rentes de Carvalho, sobre o qual escreveu José Saramago: «O autor dá-nos o quase esquecido prazer de uma linguagem em que a simplicidade vai de par com a riqueza (...), uma linguagem que decide sugerir e propor, em vez de explicar e impor.»SOBRE O AUTOR
De ascendência transmontana, J. Rentes de Carvalho nasceu em 1930, em Vila Nova de Gaia, onde viveu até 1945. Obrigado a abandonar o país por motivos políticos, viveu no Rio de Janeiro, em São Paulo, Nova Iorque e Paris, trabalhando para jornais como O Estado de São Paulo, O Globo e o Expresso. Em 1956 passou a viver em Amesterdão, onde se licenciou (com uma tese sobre Raul Brandão) e foi docente de Literatura Portuguesa entre 1964 e 1988. Dedica-se desde então exclusivamente à escrita e a uma vasta colaboração em jornais portugueses, brasileiros, belgas e holandeses, além de várias revistas literárias. Escreveu romances, contos, diário, crónica, e guias de viagem ou ensaios. Vive entre Amesterdão e Estevais (Mogadouro), metade do ano em cada sítio.