Introducción al 'Cloud Computing'


Detalles
"Taller de introducción al 'Cloud Computing'" perteneciente al Programa ETSIIT de capacitación profesional (http://etsiit.ugr.es/pages/docencia/programa_formacion_complementaria)(asistencia libre para cualquier persona hasta completar aforo).
Tradicionalmente para montar la infraestructura hardware de un sistema (en el mejor de los casos) se hace un análisis de requerimientos en el que se contemplan los recursos que se estiman que serán necesarios para el correcto funcionamiento de la plataforma. El problema que se presenta con esto es que tenemos una infraestructura estática en la que si de repente los recursos necesarios crecen lo suficiente, el sistema no podrá aguantar la carga e irremediablemente se vendrá abajo aunque sea de forma momentánea.
Esta situación que de por si misma ya representa un gran problema, puede que no tenga una fácil solución si el único remedio es añadir elementos hardware más potentes (lo que no siempre es posible) o añadir más máquinas (lo que puede ser una solución inviable para situaciones puntuales).
La solución sería tener un sistema con una gran cantidad de recursos compartidos de forma invisible que sea capaz de provisionar y configurar sistemas de forma automática y rápidamente en función de las necesidades en un momento determinado; esta es la idea de la computación en la nube, ofrecer todo un sistema informático como un servicio dinámico accesible desde cualquier lugar con independencia del dispositivo o la ubicación desde el que se accede.
https://a248.e.akamai.net/secure.meetupstatic.com/photos/event/b/0/4/600_458102820.jpeg

Introducción al 'Cloud Computing'