Plataforma como servicio, publicando tus aplicaciones en la web


Detalles
"Plataforma como servicio, publicando tus aplicaciones en la web" perteneciente al Programa ETSIIT de capacitación profesional (http://etsiit.ugr.es/pages/docencia/programa_formacion_complementaria) (asistencia libre para cualquier persona hasta completar aforo).
Casi sin darnos cuenta todo lo que nos rodea hoy en día son aplicaciones web, la gran expansión que han sufrido está vinculado al auge de Internet, pero es que además presentan grandes ventajas: son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y además no es necesario instalar nada en nuestro sistema. Hoy en día cualquiera puede realizar una aplicación y publicarla de forma que sea accesible a todo el mundo, pero además todo esto de un forma relativamente fácil y sin tener que montar una infraestructura dedicada para ello; se trata de usar un PaaS.
Un PaaS (Platform as a Service - Plataforma como Servicio) es una plataforma que ya cuenta con el entorno necesario para que nosotros simplemente tengamos que desplegar en ella nuestra aplicación, sin que tengamos que preocuparnos de la configuración del sistema operativo, el almacenamiento o el acceso a la red; solo tenemos que preocuparnos de que nuestra aplicación sea funcional, el proveedor del servicio (OpenShift (https://www.openshift.com/), Heroku (https://www.heroku.com/), Bluemix (https://console.ng.bluemix.net/), Google App Engine (https://cloud.google.com/appengine/docs)...) se encarga del resto por nosotros.
https://a248.e.akamai.net/secure.meetupstatic.com/photos/event/1/9/a/b/600_458106571.jpeg

Plataforma como servicio, publicando tus aplicaciones en la web