Tecnologías libres aplicados al diseño y construcción de robots móviles


Detalles
A veces, cuando intentamos abordar ciertos retos (ya sea en proyectos personales, proyectos académicos…) tendemos a tener un poco de “miedo” en abordar ciertos temas complejos en los que uno no se siente cómodo porque podrían influir muchas materias de las que no tenemos conocimiento.
Esta charla consistirá en dar una visión práctica de cómo resolver problemas mediante la construcción de robots móviles desde la fase de diseño hasta la fase de programación incluyendo la fase de construcción, así como su software; y cómo las tecnologías libres nos pueden ayudar en todo el proceso y perder ese “miedo” a los grandes retos.
La charla la impartirá Luis Miguel Fernández Espinosa (http://espelectronicdesign.com/), quien actualmente trabaja para la empresa Viseo. Ingeniero colegiado por el COGITT, posee un máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes por la Universidad de Málaga y otro máster en Seguridad Informática. Luis además cuenta con la certificación Partner KNX y ha participado en diversos eventos en materias de robótica (Malakabot [http://malakabot.com/], Granabot [https://sites.google.com/site/granabot18/], FANTEC [http://www.feriadetecnologia.es/]) incentivando la divulgación de contenido así como la creatividad en dichas materias y en eventos tecnológicos orientado al desarrollo software (DotNet Malaga). El Robot “Hashtag”, diseñado y construido por él mismo, ha recibido un “Diploma de Honor” en Granabot 2018 por el “Primer Puesto” Feria de micro-robótica e innovación en la categoría de “Libre Absoluta”.

Tecnologías libres aplicados al diseño y construcción de robots móviles