OSCE Days 2016 - Sevilla


Detalles
http://photos3.meetupstatic.com/photos/event/9/2/c/e/600_450877582.jpeg
¿Qué es OSCE days?
Open Source Circular Economy Days (OSCEdays) es un evento global organizado por una comunidad internacional con el objetivo de crear recursos y generar posibilidades para la transformación hacia una economía circular, sostenible y próspera.
En Sevilla se celebrará uno de los más de 60 eventos que ocurrirán en paralelo en todo el mundo entre los días 9 y 13 de Junio, conectando diferentes culturas y comunidades. En concreto, el evento de Sevilla será el viernes 10 de junio.
Empresas, ciudadanxs, universidades, profesionales, emprendedorxs, makers y hackers.. se reúnen para trabajar juntxs sobre todo tipo de retos (challenges) relacionados con la economía circular y recursos de fuente abierta (open source).
PROGRAMA
9:30 a 10:00 / Recepción de asistentes
10:00 a 10:30 / Breve ronda de presentaciones y píldoras introductorias, a cargo de: Carlos Lora, Lilian Weikert o Pablo García, de espacio-RES; David Pino, Director Innovación y Economía Social Ayto de Sevilla / Sevilla Circular en el marco de la economía social; María Pérez, Profesora de Pablo de Olavide y patrona de la Fundación Economía Circular España; José Pérez de Lama, Profesor de la Universidad de Sevilla y Director de Fab Lab Sevilla; Luis Morales, Presidente de la Asociación de Empresas de la Economía Verde; y Guadalupe García, de la red OSCE.
10:30 a 11:30 / Desayuno circular / networking
En esta sesión se presentarán brevemente los equipos de una docena de proyectos relacionados con la economía circular, que estarán presentes durante un desayuno informal (ecológico, km0) para explicar sus proyectos a los interesados y hacer conexiones entre sí. Ya han confirmando:
Som Energía (cooperativa de energías renovables); Guifi.net Sevilla (redes libres de comunicación); Coop57 (finanzas alternativas); p-minfab, Miguel A. López Navarro / Fab Lab Sevilla (plataforma impresoras 3D educativa); OSPSD, Nacho Domínguez-Adame / radarq / Fab Lab Sevilla (plataforma diseño mobiliario urbano open source); Homeless Nap Box, Antonio Figueroa, JM Viloca, JoseM Hernández, Antonio García (vivienda mínima portátil de fabricación digital); Acuicultura Polígono Sur; Impact 3D, José Manuel Debén (reciclaje de plástico para impresión 3D); Proyecto Aura / Solar Decathlon, US (vivienda social sostenible); Resilient Design, Michele Lervolino (diseño y residuos); Andaraje e Hipotenusa, María José Molina (emprendimiento y sostenibilidad); Eco-Crowd Innovation, Beatriz Real (innovación para la sostenibilidad); Ciclogreen, Gregorio M. Toral (movilidad sostenible).
11:30 a 13:00 / Mesas de trabajo sobre retos OSCE en Sevilla
En esta sesión los asistentes trabajaremos en tres mesas centradas cada una de ellas en un reto relacionado con la economía circular. El plan es que los asistentes roten sucesivamente por las tres mesas. Cada una de ellas contará con un moderador que posibilite la continuidad y facilite la redacción de unas breves conclusiones. En paralelo se desarrollará un proceso de mapeo de los diferentes proyectos e iniciativas de economía circular en Sevilla. Los retos serán los siguientes:
-
Sevilla ciudad circular (moderación Lilian Weikert / La Plasita / espacio-RES)
-
Fab Labs verdes y circulares (moderación J. Pérez de Lama / Fab Lab – ETSA, Universidad Sevilla)
-
Modelos de negocio en economía circular, verde y open source (moderación Luis Morales, Asociación de Empresas de la Economía Verde, Ecove.org)
Reto transversal: Mapeo de iniciativas (facilitado por Pablo García @enreda)
13:00 a 13:20/ Plenario - puesta en común
Moderación de la sesión a cargo de Rosario Gómez-Álvarez (FCEyE, US)
Presentación de resultados de las 3 mesas. Síntesis de ideas, iniciativas, proyectos, y recomendaciones políticas al Ayuntamiento de Sevilla, convergiendo tal vez en la creación de un grupo de trabajo o foro permanente de discusión: "Nodo OSCEdays en Sevilla: creación, organización y próximos pasos". Una persona de la organización tomará notas de la puesta en común, para su posterior elevación a documento público.
13:30 a 14:00/ Clausura y networking final
Llegada a las 13:30h de Carmen Castreño, Primera Teniente de Alcalde y Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, a quien se le dará traslado de las notas y conclusiones recién tomadas en el Plenario y puesta en común.
Clausura institucional a cargo de Carmen Castreño (13:45h)
Networking final entre asistentes y aperitivo (14h).

OSCE Days 2016 - Sevilla