MEDITACIÓN, BIOHACKING, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN


Detalles
Meditación, biohacking, creatividad e innovación
La meditación activa el pensamiento divergente y abre la mente facilitando el fluir de nuevas ideas. Una práctica que ha demostrado mejorar la capacidad de atención y percepción. La meditación nos hace más resilientes al escepticismo y los contratiempos, aspecto significativo dado que el fracaso y los contratiempos están indisolublemente vinculados con cualquier proceso de innovación.
“Meditar 30 minutos al día durante 7 días ha demostrado mejorar el rendimiento creativo, en especial cuando se trata de resolver tareas que requieren de pensamiento divergente. Se trata de un biohack que aumenta el control emocional e impacta positivamente en los resultados del trabajo en equipo”.
Nuestra mente influye en el bienestar y el estado de salud influye en la capacidad cognitiva. Actitud, respiración, patrones del sueño, dieta, ejercicio mental y físico… todo influye en nuestra capacidad cognitiva y rendimiento biológico. Se trata de adoptar la actitud correcta (mentalidad) y de descubrir cuales son los cambios necesarios en nuestro comportamiento y rutinas diarias que debemos adoptar.
Duración: 1 hora
Modalidad: Online
Contenido: Principios básicos de atención plena, biohacks que aumentan el rendimiento cognitivo, mentalidad (el mindset), practica sencilla de meditación para principiantes.
Decodificar la ciencia del desempeño humano máximo con biohacking | Ultimate Sapient | Charlas con Daniel Barrero Stadler capítulo [1] | 21.10.2021 – 19:00 horas emisión en directo YouTube: https://youtu.be/yo1vMyxpjco
#Biohacking, #cognición, #meditar, #mindfulness, #DesarrolloPersonal, #innovación, #creatividad

MEDITACIÓN, BIOHACKING, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN