IA: oportunidad o amenaza para el futuro del empleo en el sector legal

Details
Inteligencia artificial: oportunidad o amenaza para el futuro del empleo en el sector legal
Debatiremos sobre las implicaciones del uso de la inteligencia artificial en el sector legal con varios expertos en recursos humanos y tecnología.
Los expertos que compartirán sus opiniones con nosotros sobre este interesante tema son:
Paula Fuentes (FB Consultores) y Juan Avilés (IBM).
Al final de este texto tenéis sus perfiles para que podáis conocerles mejor y nos vemos mañana a las 19.00 en punto. Por favor, sed puntuales porque tenemos que terminar a las 20.00 en punto, aunque como siempre, los que quieran podrán continuar charlando con unas cañas en algún bar próximo.
Paula Fuentes
Licenciada en Derecho (1992), Máster por el Instituto de Empresa (1995), Coach certificada porla EEC (2009) y PNL (2012), Máster RRHH de la UAM (pendiente proyecto final master) yPrograma de Alta Dirección en Digital Business (PADDB) en The Valley, mayo 2016.Mi primer trabajo fue en Gómez Acebo y Pombo como abogado en el área financiera. Pero mi verdadera carrera profesional empieza en 1995 en Recursos Humanos; durante nueve años y hasta 2009 en selección de personal, primero en Wardhowell dos años y después en Seeliger& Conde siete años. Y desde abril de 2004 desde mi propia compañía además de seleccionar, asesoro a profesionales en el diseño de su marca personal y planificación de carrera.Más de dieciocho años de experiencia trabajando en selección para diferentes sectores; los nueve años que trabajé por cuenta ajena trabajé especialmente en legal, Financiero, Empresa Familiar y Tecnología y los últimos años y desde mi propia compañía he trabajado en un 65%para grandes Despachos de Abogados y el resto para Empresas; grandes compañías y empresa familiar; para todas las áreas, en el último año hemos trabajado en varias posiciones de perfiles digitales.Me gusta mi trabajo: Apasionada de las personas de las que aprendo siempre y de la captación y retención del talento (Talent adquisition). Acostumbrada a trabajar en entornos multinacionales, considero esencial compartir y trasladar todas mis vivencias del mundo de la empresa a los alumnos, ayudándolas a detenerse y reflexionar sobre la definición de sus objetivos, su identidad personal/marca e itinerarios para conseguirlo. Desde una visión real del mundo profesional; salarios reales, tipos de negocios y empresas en las que pueden trabajar, etc.
Juan Avilés
Juan Andres Aviles es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politecnica de Valencia, con experiencia de mas de 20 anos en el sector de las Tecnologias de la Informacion, principalmente en IBM Espana. Desde sus inicios en el sector, como tecnico de Internet y seguridad, siempre ha estado asociado a nuevas tecnologias e innovacion, siendo las areas en las que mas le gusta desarrollarse. Actualmente ocupa un puesto de director tecnico para Espana, Portugal y Grecia, dirigiendo un equipo de arquitectos de sistemas con foco en soluciones Industriales, soluciones cognitivas y cloud. Adicionalmente, debido a su interes en la innovacion, tiene el papel de Lider Tecnico para el negocio de IBM Espana en el grupo Enterprise 2, donde estan empresas tan relevantes como El Corte Ingles, Carrefour, Grupo Calidad Pascual, Renfe, Agencia Tributaria, ING Direct, Quiron Salud, RTVE,... Durante los ultimos 2 anos Juan ha estado muy enfocado al desarrollo de negocio en las areas de Innovacion, y en especial en la Computacion Cognitiva de la mano de Watson. En el entorno juridico Juan Andres Aviles ha participado en diferentes congresos presentando la computacion cognitiva, como el Congreso de ENATIC 2015, World Jurist Association Congress Barcelona, Legal Hackers Netup Oct2016, NotarTIC 2016 en Sevilla, Fundacion Uria-Menendez, Congreso de la Abogacia Madrilena 2017, Presentacion Memento en Derecho de las Nuevas Tecnologias (ECIJA-LeFebvre), VII Jornadas de Juntas de Gobierno de Colegios de Abogados 2017,..."

IA: oportunidad o amenaza para el futuro del empleo en el sector legal