Skip to content

Details

Gracias de nuevo a todos los miembros de la comunidad por seguirnos apoyando con su asistencia y conocimiento en MedellinJS!!

Recuerden que están invitados a proponer sus charlas en http://medellinjs.org/comparte. Lo que sabes, lo que investigas, lo que conoces, en lo que trabajas es muy importante y es más poderoso cuando se comparte.

Los invitamos a nuestra próxima reunión que se llevará a cabo en el auditorio 1 del piso 0 de Ruta N en la Calle 67 # 52 - 20, desde las 6:30 PM el Miércoles 15 de Junio del 2016. El evento finaliza a las 9:00 PM.

La agenda del evento será la siguiente:

  1. Llegada de los asistentes

  2. Bienvenida (Equipo @MedellinJS (https://twitter.com/MedellinJS))

  3. Isomorphic JavaScript: El Futuro de las Web Applications (@khriztianmoreno (https://twitter.com/khriztianmoreno))

En esta charla nos acercaremos al concepto de Isomorphic JavaScript, veremos cómo el backend y frontend comparten el mismo código, entenderemos por qué estas nuevas bibliotecas y frameworks son la solución a los problemas asociados
con los tradicionales marcos de trabajo en javascript.

Cristian Moreno es Frontend Developer, entusiasta y colaborador de varias comunidades en la ciudad, soy un apasionado del mundo del desarrollo de software y de la música electrónica. Trabajando en este mundo mágico desde el 2010 haciendo proyectos perteneciendo a un empresas como también proyectos personales.

  1. Vue.js y un modelo reactivo eficiente (@Mathius17 (https://twitter.com/Mathius17))

Basicamente es una charla sobre otro nuevo framework de frontend que cada vez se vuelve más popular, Vue.js. En esta charla hablaré desde lo básico (introducción, quién lo hizo, ejemplos prácticos de código, componentes, etc), hasta cosas un poco más avanzadas, como su funcionamiento a nivel interno, ventajas y desventajas del framework y su modelo reactivo (evitando comparaciones a no ser que se pregunte), y de igual forma se presentará todo el ecosistema que lo rodea. Una invitación a los asistentes a que le den una mirada a este pequeño pero poderoso framework.

Mateo Calle Molina Actualmente esta terminando la carrera de ingeniería de sistemas en la Universidad EIA y me encuentro trabajando en una SaaS colombiana llamada Alegra. Desde ya hace un tiempo me empecé a meter mucho por el lado de frontend que es lo que más me a atraído. He trabajado con AngularJS, Ionic, Gulp, Webpack, entre otros. También llevo alrededor de 2 años trabajando con php usando un framework llamado Laravel.

Para tener en cuenta:

  • Traer ganas de aprender y compartir.

Members are also interested in