De qué se trata
Conoce a otros usuarios de WordPress en México. Ya seas un principiante o un desarrollador avanzado eres bienvenido/a para intercambiar ideas, conectarte con otros usuarios, aprender y pasarla bien.
WordPress Global Community Sponsors help fund WordPress Meetup groups and WordCamps around the world. Thank you to WordPress.com, WooCommerce, Jetpack, Nexcess, Bluehost, and Weglot, for their support!
Patrocinadores
Ver todoPróximos eventos (1)
Ver todo- Diseño Web Potenciado por IASolo los asistentes pueden ver el enlace
¡Comienza el Año con el Primer Meetup de WordPress y IA!
🎉 ¡Únete al primer meetup de WordPress del 2024!
Este jueves 16 de enero a las 7:00 PM (hora de CDMX) nos reuniremos por Zoom para explorar un tema emocionante: Diseño Web Potenciado por IA: Herramientas, Flujo de Trabajo y Perspectivas Futuras.
Nuestro compañero Hugo, un apasionado de WordPress y la tecnología, nos compartirá:
✔ Herramientas de IA que puedes integrar en tu flujo de trabajo.
✔ Consejos prácticos para potenciar el diseño web.
✔ Una mirada al futuro del diseño web con inteligencia artificial.
¿Te interesa aprender cómo combinar WordPress e IA para mejorar tus proyectos? ¡No te lo pierdas! 🙌
📍 Dónde: Zoom (recibirás el enlace al registrarte).
⏰ Cuándo: Jueves 16 de enero, 7:00 PM.
💡 Este meetup es gratuito y abierto a todos los entusiastas de WordPress, diseñadores, desarrolladores y curiosos de la IA.
¡Te esperamos para empezar el año aprendiendo juntos! 🚀Descripción de la charla :
En esta charla exploraremos cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el diseño y desarrollo de sitios web de manera nativa y configurable. Compartiré mi flujo de trabajo y algunas de las herramientas que he estado probando:- ChatGPT 4 para generar bases de secciones.
- Relume y Webflow para la maquetación y prototipado en HTML.
- Udesly como plugin para crear plantillas eficientes.
- UIchemy para convertir diseños en Figma a Elementor de forma sencilla.
- Ejemplos recientes como la IA de Hostinger que ya permite generar bloques en Gutenberg.
Discutiremos cómo mantener un equilibrio entre la automatización y la personalización, evitando que el sitio se vuelva “demasiado automático” y pierda la flexibilidad necesaria para la evolución de cualquier proyecto. También se presentarán opciones para migrar de imagen a HTML, así como recomendaciones de plugins y plataformas que ofrecen una experiencia completa para quienes buscan agilizar su desarrollo web con el apoyo de la IA.
Esta charla está dirigida tanto a desarrolladores web como a diseñadores y entusiastas que deseen conocer las últimas tendencias y herramientas en la integración de IA para la creación de sitios web.Biografía / Semblanza (Hugo Díaz Hierro)
## Biografía / Semblanza
Hugo Díaz Hierro es un apasionado de la tecnología y la innovación con una sólida trayectoria en el ámbito digital. Graduado en Corrosión (Electroquímica) y Energías Alternas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también posee un título de Ingeniero en Materiales por el Instituto Tecnológico de Morelia y una formación como Técnico en Electrónica Industrial con Bachillerato Físico-Matemático por el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Actualmente, Hugo se desempeña como CEO de Cat Web, una empresa especializada en desarrollar estrategias de automatización digital. Su misión es conectar a sus clientes con consumidores potenciales de manera efectiva en el entorno online. Además, es consultor internacional en Innovación360, donde ha liderado proyectos significativos como el desarrollo del primer chatbot para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, una innovación pionera a nivel mundial.A lo largo de su carrera, Hugo ha sido un "Desarrollador de corazón" y un "Empresario centauro". Ha trabajado como Consultor de Growth Hacking & Digital Marketing, integrando tecnologías y estrategias para atraer clientes. También ha compartido sus conocimientos como facilitador de clases de inteligencia artificial en el Instituto Megamedia, impartiendo cursos y talleres en áreas como mercadotecnia, periodismo y redes sociales.
Su experiencia en desarrollo web con WordPress incluye trabajos para el Diario de Yucatán y otros periódicos, encargándose del desarrollo y mantenimiento de sus sitios web. En MZ Milenio, como Webmaster Senior, lideró proyectos web para museos en la Ciudad de México, como "Isidro Fabela", "Museo de Memoria y Tolerancia" y "Franz Mayer", y capacitó a equipos ágiles de programadores.La vasta experiencia de Hugo y su enfoque innovador lo posicionan como un experto en la integración de IA y automatización en e-commerce, así como en el desarrollo de sitios web, aportando valor significativo a la comunidad de WordPress y al sector digital en general.
Email: hugodh2009@gmail.com
Perfil en Linkedin:https://www.linkedin.com/in/hugo-diaz-hierro/