Ciclo #VDM: La prostitución en la era digital: Radiografía sociológica


Detalles
+++++ 2º CICLO VDM Visual Data Mining +++++
📣 2º ciclo de #webinars desde #Meetup. Puedes ver las sesiones anteriores incluyendo las del ciclo anterior, salud e IA 🦠 #DS4H Data Science for Health, en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCBIcFQ7rXY93qBZkdKgUiQQ
El jueves 24 de Noviembre a las 19:00h continuaremos con la 4ª sesión de la serie #VDM Visual Data Mining con 🥇 Rubén Rodriguez Casañ https://www.linkedin.com/in/rub%C3%A9n-rodr%C3%ADguez-casa%C3%B1/
¡No te lo pierdas!
BIO
Rubén es asistente de investigación en GlobaLS y en el proyecto ERC “Social Networks of the Past: Mapping Hispanic and Lusophone Literary Modernity, 1898-1959”. Especializado en el procesamiento del lenguaje natural y de imágenes y en la generación de redes complejas, se graduó en Física y es máster en Ciencia de datos por la Universidad de Valencia. Desde hace varios años, su interés por aplicar la ciencia de datos a las ciencias sociales le ha llevado a emprender diferentes estudios: análisis de las comunidades generadas en torno a los partidos políticos en las redes sociales, participó en el informe "La prostitución en la Comunidad Valenciana, una mirada sociológica" promovido por La Conselleria de Justicia de la Comunidad Valenciana. Además es autor del blog Homo Datus, donde cuenta los resultados de sus investigaciones, monitoriza la actividad de los partidos políticos o analiza el cine desde una perspectiva de género y etnia, entre otros artículos.
EXTRACTO
La prostitución ha sido un fenómeno tabú en nuestra sociedad y durante un largo tiempo su comprensión se ha basado en testimonios y encuestas. Cuando se afirma que vivimos en una sociedad digital y que este hecho afecta a todas las dimensiones de nuestra existencia, es posible que no siempre seamos conscientes de hasta qué punto lo hace. Desde luego, por lo que a la prostitución se refiere, la transformación es radical y aún se avecinan más cambios impulsados por la convergencia de digitalización, robótica e inteligencia artificial.
Así pues, en apenas una década, Internet se ha convertido en el lugar central del intercambio de mercancías/servicios sexuales. Una exploración por varias webs ha permitido entender tanto el lenguaje como el contenido que ahora es extenso, directo y explícito. Las webs ofrecen hoy anuncios muy detallados de los servicios que se prestan, las tarifas que se cobran, de las zonas de ubicación, los horarios, etc. Tal información ha requerido ser visualizada para la comprensión de un fenómeno cambiante.
+++++ CÓDIGO DE CONDUCTA +++++
Propósito:
El grupo MeetUp Data Science Valencia cree en una comunidad abierta a todo el mundo. Como tal, estamos comprometidos a proporcionar un ambiente amigable, seguro y acogedor para todos independientemente de su sexo, orientación sexual, discapacidad, etnia, religión, sistema operativo preferido, lenguaje de programación o editor de texto.
Este código de conducta resume nuestras expectativas para el comportamiento de los participantes, así como las consecuencias para el comportamiento inaceptable.
Comportamiento esperado:
Ser considerado, respetuoso y colaborativo.
Abstenerse de comportamiento degradante, discriminatorio o de acoso. Ser consciente del entorno y de tus compañeros participantes.
Alerta a los organizadores si observas una situación peligrosa o alguien en apuros.
Participa de una manera auténtica y activa. Al hacerlo, estás ayudando a que MeetUp Data Science Valencia sea una realidad.
Comportamiento inaceptable:
Intimidación
Abuso
Conducta discriminatoria
Tratamiento despectivo o degradante
Acoso.
Comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la orientación sexual, la raza, la religión, la discapacidad.
Uso inadecuado de desnudez y/o imágenes sexuales en cualquier entorno público (incluyendo diapositivas de una presentación).
Intimidación deliberada.
Acecho o acoso con fotografía o grabación.
Interrupción sostenida de charlas y otros eventos.
Contactos inapropiados.
Atención sexual no deseada.
Consecuencias de un comportamiento inaceptable:
Si un participante se involucra en una conducta inaceptable, los organizadores del evento pueden tomar cualquier acción que consideren apropiada, incluso la expulsión del evento sin previo aviso o reembolso si fuera necesario.
Qué hacer si eres testigo u objeto de un comportamiento inaceptable:
Si estás involucrado en un comportamiento inaceptable, eres testigo de otra persona con dicho comportamiento o tienes otras preocupaciones, por favor notifícalo a un organizador del evento tan pronto como sea posible.
Información de contacto:
Cualquier voluntario o asistente puede ponerse en contacto con la organización desde nuestra página de contacto en MeetUp.
Ámbito de aplicación:
Esperamos que todos los participantes del evento (patrocinadores, voluntarios, ponentes, asistentes y otros invitados) cumplan con el código de conducta en todas las salas virtuales y eventos relacionados con MeetUp Data Science Valencia.

Ciclo #VDM: La prostitución en la era digital: Radiografía sociológica