Saltar al contenido

Detalles

Vamos a hablar de la psicología positiva. Trataremos de definirla (yo intentaré buscar o preguntar una definición) y de debatir si es necesaria, positiva, negativa o absolutamente contraproducente. En qué casos nos viene bien y cómo podríamos aplicarla en situaciones complicadas. Como siempre, la conversación evolucionará. Una de las posibles salidas es hablar de en qué situaciones cada uno de nosotros siente que necesita más positividad

-----------------------------------------

Sólo te pedimos que cumplas con unas normas básicas de respeto. Queremos crear una conversación verdadera entre todos, en la cual nos escuchemos, interactuemos y nos interpelemos; un ambiente en donde todos los integrantes podamos hablar (si prefieres escuchar, también nos parece bien).

Para ello, nuestras normas incluyen presentarnos al llegar, no interrumpir, no monopolizar la conversación, no intentar constantemente cambiar hacia el tema que te interesa, intentar que todos podamos comprender bien tu mensaje, etc. Vamos, nada fuera de lo lógico, pero por si acaso intentaremos que cada mesa tenga un moderador, veterano del grupo, cuyas decisiones deben ser acatadas.

Si quieres más información, en la descripción del grupo la tienes. También puedes unirte a nuestro grupo de telegram, donde se aloja nuestra comunidad y gestionamos muchísimas cosas. Para ello, sigue este enlace: https://t.me/+VN2V3ZCgp8d2MbmE

También te recomendamos que uses discord para avisarnos de cualquier cosa, porque la app de meetup no funciona muy bien. El típico caso es si eres nuevo y no nos encuentras. Sin embargo, si vas a llegar tarde, no hace falta que avises. Simplemente te asignaremos a la mesa que esté más vacía, te presentarás y seguiremos debatiendo.

Los miembros también están interesados en