CPS Madrid-Descentralización y problemas complejos: del dinero digital a la Web3


Detalles
En este evento de la Comunidad #CPS hemos decidido invitar a uno de los miembros más célebres de la misma, Jorge Ordovás.
Arriesgándose a la excomunión en la Iglesia del CPS (y contando con el bloqueo automático de Nassim Taleb en Twitter) Jorge planteará en esta nueva edición de CPSMadrid por qué Bitcoin, y en general las criptomonedas, pueden considerarse como soluciones a un problema complejo: cómo crear dinero confiable sin intermediarios (emisores, reguladores, gobiernos, bancos centrales y comerciales, etc), gracias a la combinación de distintos aspectos que entroncan con los evangelios del CPS: la tecnología, los sistemas complejos, el negocio y los incentivos o el Factor X. Y desvelará, además, quién es (posiblemente) el creador de Bitcoin.
A partir de ahí, ya sin nada que perder, tratará de elaborar cómo desde esa idea inicial de dinero digital descentralizado se están planteando nuevas soluciones a distintos problemas complejos: desde la financiación de startups a los servicios financieros o el paso de la Web2 a la Web3.
Y como buen seguidor del profeta Recuenco, durante la sesión no faltarán referencias a libros para ayudar a todo aquel que quiera adentrarse en la madriguera de conejo de Blockchain y descubrir los secretos del País de las Maravillas Descentralizadas.
Jorge Ordovás Oromendía es actualmente Manager en el equipo de Blockchain y Web3 de Telefónica Tech. Fue co-fundador de NevTrace, primer laboratorio Blockchain de España (lanzado en 2015).También es director del Master en Blockchain y Web3 de la Universidad Europea, además de profesor en distintas universidades y escuelas de negocio.
Es alumni de Recuenco y adicto al Tsundoku.
Twitter: @joobid
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/jorgeordovas
Como viene siendo habitual, realizaremos el evento en The Bridge.
Después de la charla y las preguntas, aprovecharemos para hacer un poquito de networking, conocernos mejor y tener la oportunidad de hablar cara a cara.
¡Nos vemos!
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Más sobre The Bridge
The Bridge es la primera Aceleradora de Talento Digital de España. Fue fundada en 2019 para facilitar el acceso a una carrera profesional en el ámbito digital al mayor número de personas.
Ahora que todos los trabajos son tecnológicos, el mundo necesita nueva mano de obra. Nosotros tenemos las herramientas, la formación y la red para construirla.
Nuestros estudiantes están preparados para el éxito con el aprendizaje práctico tanto online como presencial, las tutorías individualizadas, las becas y ayudas, la orientación profesional y el acceso a una gran red de empleadores de la industria.
En THE BRIDGE, apostamos por acercar al público nuestros programas educativos inmersivos de estilo bootcamp, especializados en las habilidades digitales más solicitadas, ayudando a lograr los mejores resultados de nuestros estudiantes.
Medidas de seguridad de la COVID-19

CPS Madrid-Descentralización y problemas complejos: del dinero digital a la Web3