CPS MAD: Inteligencia Artificial - El problema más complejo del mundo.


Detalles
En esta ocasión tenemos la suerte de contar con Alejandro Vidal, consultor de IA generativa, que nos quiere hablar sobre Inteligencia Artificial y complejidad.
Descripción:
¿Por qué nos cuesta tanto entender la inteligencia artificial? ¿Por qué hay tanto hype y a la vez tanto excepticismo?
En esta charla, exploraremos cómo nuestras propias limitaciones, sesgos y formas de pensar afectan la manera en que percibimos y diseñamos la IA. Hablaremos de cosas como la paradoja de Moravec, las trampas de la metacognición y las sorpresas que surgen al enfrentarnos a máquinas que parecen “pensar”.
Veremos cómo todo esto influye en los productos digitales que usamos a diario y en las discusiones públicas sobre su impacto. Al final, descubrirás por qué la inteligencia artificial no es solo tecnología: es, probablemente, el desafío más intrincado y fascinante que hemos creado como humanidad. Quizá sea el final boss del CPS.
Si haces (o quieres hacer) producto con IA o simplemente te interesa la intersección de IA y CPS esta charla puede gustarte :)
Alejandro Vidal es Fundador de mindmakers, edtech de inteligencia artificial generativa. Profesor de inteligencia artificial en ESADE. Trabajo en intersecciones: con un pie en psicología cognitiva y otro en informática.
El meetup se realizará en el Instituto Immune, que viene siendo nuestra casa estos últimos meses.
Como siempre, después de la charla y las preguntas, aprovecharemos para hacer un poquito de networking, con algo de picoteo y cervezas, para conocernos mejor y tener la oportunidad de hablar cara a cara.
¡Nos vemos!

CPS MAD: Inteligencia Artificial - El problema más complejo del mundo.