Saltar al contenido

Detalles

CURSO DATA SCIENCE – Sesión Informativa
First dive into Data Science: your career starts today!

Si tienes conocimientos básicos de programación y alguna carrera relacionada con la ingeniería, matemáticas o física, te invitamos a la sesión informativa del curso DATA SCIENCE que con una duración de 64 horas se impartirá los viernes por la tarde de 16 a 20 y sábados por la mañana de 10 a 14 durante 8 semanas entre el 18 de Mayo y el 7 de Julio en NEOLAND.

Si quieres más información sobre el curso DATA SCIENCE también puedes visitar su página https://www.neoland.es/curso-data-science-madrid/

La sesión correrá a cargo de nuestro equipo docente:

Miguel Ángel Gutiérrez
Es consultor en el departamento de Applied Intelligence en Accenture, en el área de Advanced Analytics. Ha participado en varios proyectos relacionados, por ejemplo, con la detección del fraude cometido por los clientes de una importante compañía energética nacional, el diseño e implantación de una plataforma BigData para el control de los datos de una compañía petrolífera, la predicción de consumos de electricidad o gas para cliente domésticos, o la implementación de una segmentación estratégica, modelos de fuga y cross-selling de cliente para una compañía aseguradora. Cursó el Doble Grado de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial y el Máster en Ingeniería Industrial, mientras enfocaba sus conocimientos hacia el Data Science mediante la participación en varios cursos sobre Machine Learning o estadística avanzada, tanto presencialmente, como de forma online.

Pablo Gaspar Peral
Ha sido consultor en el departamento de Applied Intelligence en Accenture, en el área de Advanced Analytics y actualmente trabaja como Data Scientist en Ymedia. Durante su etapa en Accenture. Entre otros, formó parte de un proyecto de predicción de esperanza de vida, probabilidad de abandono y cross-selling de los clientes para una gran aseguradora, realizó una segmentación analítica de clientes para el sector retail sobre un entorno Big Data, participó en el diseño e implantación de una plataforma BigData para el control de los datos de una compañía petrolífera y trabajó en proyectos de predicción de demanda eléctrica y previsión de riesgos energéticos para dos grandes compañías españolas .Estudió Informática y Matemáticas en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y, actualmente, está estudiando el grado en Economía en la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED).

Pablo J. Villacorta
Trabaja como Científico de Datos en Stratio Big Data Inc., donde ha participado en proyectos de transformación digital de grandes empresas en tareas de predicción de riesgo de impagos para bancos, modelado para aseguradoras, segmentación de clientes y predicción de consumo entre otros, utilizando tecnologías Big Data y en especial Apache Spark. Actualmente combina su trabajo en proyectos con el desarrollo de Stratio Intelligence, el módulo analítico basado en tecnología Spark de Stratio EOS (Enterprise Operating System), la plataforma Big Data creada por Stratio.
Como parte de su formación, es Ingeniero en Informática, Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas (segundo premio nacional), y Doctor en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, todo ello por la Universidad de Granada, en la cual fue docente de Grado antes de incorporarse al ámbito privado.

Al finalizar esta presentación podrás charlar con los profesores y resolver cualquier duda sobre el curso.

¡Te esperamos!

Los miembros también están interesados en