Saltar al contenido

De qué se trata

Tertulia para tratar diversos temas de manera crítica y con una perspectiva filosófica.

Cualquier tema relacionado con la cultura, en su acepción más amplia (ciencia, historia, política, arte), puede ser abordado.

No somos profesores ni filósofos "profesionales", aunque tales serán bienvenidos, siempre que satisfagan los requisitos. No nos unimos fundamentalmente para dar lecciones sino, sobre todo, para indagar, hacernos preguntas y aprender al hilo del diálogo.

Para dotar a las reuniones de mayor estructura, normalmente se acuerda, en cada reunión, el tema de la siguiente. Preferiblemente, nos basaremos en un libro o artículo leído por alguno de nosotros. En cada reunión, se hará una exposición del contenido del libro y, a continuación, mantendremos un coloquio. Ejemplo: "El otoño de la Edad Media", de Johan Huizinga.

Por el momento, nos estamos reuniendo por medios telemáticos, si bien nos planteamos empezar a celebrar próximamente reuniones presenciales (cuando menos, en una cierta proporción).

Esta es una iniciativa sin ánimo de lucro y, por consiguiente, la asistencia será siempre gratuita.

IMPORTANTE: No somos un grupo de "superación personal", ni de "autoconocimiento", ni mucho menos de "sanación", ni comentamos libros de autoayuda, ni nos interesa la llamada "realización personal" ni ningún tipo de "crecimiento" o "autopromoción del yo".