Saltar al contenido

No hay limites: estrategias y enfoques para el retrato callejero

Foto de Lomography Embassy Gijón
Hosted By
Lomography Embassy G.
No hay limites: estrategias y enfoques para el retrato callejero

Detalles

No hay limites: estrategias y enfoques para el retrato callejero

¿En qué consiste el taller?

El taller abordará principalmente la técnica para superar y afrontar el retrato de calle a un desconocido, es decir, cómo romper el cristal imaginario que nos separa de un retrato que queremos hacer pero no nos atrevemos.

Empezaremos revisando brevemente los retratos en pintura de las obras maestras, tales como Zurbarán, Velázquez o Caravaggio. Hablaremos de las claves de esta disciplina fotográfica: ángulos, expresión corporal y luz.

A continuación, observaremos las fotos de los fotógrafos que para Sasha son referentes, tales como August Sander o Richard Avedon.

Luego pasaremos a considerar el recurso del fondo blanco, negro y de color.

Por último, en el taller abordaremos si debemos o no pagar al modelo y los derechos de imagen y de autor.

Sobre Sasha Asensio

El taller ofrecerá un vislumbre al proceso creativo de Sasha Asensio, uno de los grandes fotógrafos de calle actuales. En palabras del propio Sasha: “Me encuentro a gusto en las periferias, estoy en mi salsa, no hay artificios. Todo es de verdad. La fotografía para mí es antropológica y social. Establezco una fuerte conexión y conocimiento con el retratado. No tengo estudio. El estudio soy yo, donde voy o estoy.”

La mayoría de sus fotos son en la calle, en sitios marginales como los barrios de La Mina en Barcelona, El Gallinero en Madrid o Las Tres Mil de Sevilla. Sus fotos han sido publicadas en los medios más prestigiosos a nivel internacional tales como VICE international, EYE photomagazine, El País o Lensculture. Trabaja con luz natural y lentes fijas y utiliza la fotografía para romper el silencio y opacidad de existencias insólitas remotas o clandestinas. A través de la imagen visibiliza a personas en los márgenes sociales del sistema. Expone la humanidad de las personas en contra del canon, gracias a la incorrección y ruptura con lo determinado, buscando la tensión emocional a través de las fotos.

¿Quién puede apuntarse al taller?

Cualquier persona que quiere aprender cómo perder el miedo a hacer fotos a desconocidos y mejorar su técnica a la hora de realizar retratos callejeros.

Plazas: 15
Precio: 45€
Fecha: 18.1.2020 (sábado)
Horario: 10:00-14:00h

¡Quiero apuntarme!

-Visitándonos en persona: Lomography Embassy Gijón (C/ Joaquín Alonso Bonet, 12).
-Llamando al teléfono (+34) 984 298 917.
-Escribiéndonos a lomogijon@lomography.es

Photo of Analog Asturias group
Analog Asturias
Ver más eventos
Lomography Embassy Gijón
C/ Joaquín Alonso Bonet, 12 bajo · Gijón