Capitalismo, Tecnología y Humanismo: el potencial de una relación en crisis


Detalles
El capitalismo ha sido, hasta ahora, el sistema económico que ha impulsado el mayor progreso tecnológico en la historia de la humanidad.
Sin embargo, surgen dudas sobre si este progreso tecnológico equivale a un progreso humano en todos los aspectos. Por un lado, los avances tecnológicos han transformado nuestra forma de vida y han permitido logros antes inimaginables. Por otro lado, también han contribuido a una desconexión progresiva de la naturaleza y nos están alejando de nuestra esencia humana.
Después de haberse servido del ser humano para su expansión, el ego parece ahora querer valerse de la tecnología para garantizar su perpetuidad. ¿Es este el camino inevitable marcado por el paradigma capitalista? ¿Será el propio modelo de crecimiento desigual y sin límites que este sistema promueve el que conducirá a nuestra autodestrucción como sociedad? ¿O bien el mismo capitalismo acabará creando un mundo de abundancia que llevará al paradigma a su propia eutanasia y a una sociedad más humana?
En esta sesión conversaremos en detalle en estos aspectos con la participación de Xavier Ginesta.
18:15 - Inicio check-in (es importante llegar puntuales por cuestiones de acceso al edificio)
Xavier Ginesta - Speaker Bio
Xavier Ginesta es Ingeniero de telecomunicaciones y doctor en Electrical Engineering por la Universidad de Nueva York (NYU). En 1998 fundó Voxel, empresa con sede en Barcelona, líder mundial en facturación y pago electrónico en el sector turístico, que fue considerada como mejor lugar donde trabajar en Cataluña (tercero en España) según el ranking Best Workplaces 2019 y 2020.
La trayectoria profesional de Xavier ha estado siempre acompañada de una trayectoria personal orientada a promover una visión más consciente del mundo en el que vivimos, lo que le llevó a ser Director General de la fundación Capitalismo Consciente en 2019 y a publicar el libro Humanitas, junto con Sergi Torres, en 2022. Ese mismo año, Xavier fue co-fundador del The Festival of Consciousness, un evento que resultaría clave para que, dos años después, en 2024, decidiera dar el paso de vender Voxel y unificar sus trayectorias personal y profesional con la creación de la Fundación Humanitas.
La fundación Humanitas forma parte de la revolución en conciencia que impulsa la emergente economía del propósito. Entre sus objetivos destaca el de promover un nuevo mindset que rompa las barreras mentales que nos impiden apreciar la abundancia y prosperidad que el progreso tecnológico está generando y que nos mantienen anclados en la mentalidad de supervivencia y escasez heredada de nuestros antepasados.

Capitalismo, Tecnología y Humanismo: el potencial de una relación en crisis