Saltar al contenido

VENTURE LAB o cómo poner en práctica metodologías y herramientas de innovación

Foto de Lucho Domínguez
Hosted By
Lucho D. y Cecilia A.
VENTURE LAB o cómo poner en práctica metodologías y herramientas de innovación

Detalles

¡SESIÓN INFORMATIVA ONLINE!
Para reforzar nuestro propósito de compartir, experimentar y aprender en comunidad, con todo lo relacionado con innovación y emprendimiento, lanzamos el programa VENTURE LAB.

Si quieres saber más novedades, resolver dudas y saber cual será el primer módulo que empieza en enero no te pierdas esta sesión informativa.

QUÉ ES VENTURE LAB
VENTURE LAB es un programa de entrenamiento para llevar a la práctica metodologías y herramientas de innovación. Es un espacio para explorar, desarrollar y experimentar la creación de nuevos productos-servicios con impacto positivo en la sociedad.

LO QUE OBTENDRÁS

  • Conocer metodologías de innovación como Customer-Centric Research, Design Thinking, Design Sprint y Lean Startup, herramientas como Jobs-To-Be-Done, Business Model Canvas, Lean Canvas y diferentes frameworks para validar, tomar decisiones y avanzar a la siguiente etapa.
  • Llevar a la realidad esas metodologías y herramientas, saber en qué momento es más adecuado usar una u otra.
  • Experimentar un proceso de innovación creando un producto-servicio desde cero.
  • Crear modelos de negocio para hacer viable la solución innovadora.
  • Saber cómo presentar y comunicar la innovación (pitch).
  • Entrenarte en una mentalidad de validación y experimentación constante.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
A toda persona inquieta que quiera aprender y poner en práctica procesos que disminuyan el riesgo de crear nuevos productos-servicios, y que quieran entrenarse en una mentalidad de experimentación y validación, “mindset” necesario en procesos de innovación y emprendimiento.

CÓMO SE VA A IMPARTIR
El programa VENTURE LAB tiene la vocación de compartir con la comunidad para crear impacto. Iremos abriendo módulos, en formato workshop, dónde abordaremos de forma secuencial todo el proceso de innovación:

  • Exploración de oportunidades con un enfoque Cuntomer-Centric Research.
  • Análisis y generación de Insights aplicando Jos-To-Be-Done.
  • Generación de ideas radicales aplicando procesos de divergencia y convergencia
  • Evaluación y filtrado de ideas y desarrollo de una propuesta de valor.
  • Materialización de la propuesta de valor e iteración con los clientes con prototipos de baja fidelidad.
  • Generación de un modelo de negocio e iteración con los clientes con un Producto Mínimo Viable (MVP).
  • Creación de un Pitch Deck para comunicar la solución y buscar aliados para escalar el producto-servicio innovador.

CÓMO SERÁN LOS MÓDULOS
Las sesiones, dependiendo del tipo de contenido, durarán entre 3, 6 o 9 horas, serán en formato online y en algunas ocasiones presencial, se trabajará en equipos y tendrá un enfoque 100% “learning by doing”, es decir, desde el minuto cero se pondrá en práctica las metodologías y herramientas que se imparten.
Las sesiones tendrán un aforo máximo de 12 personas, se crearán 4 equipos de 3 personas cada uno y estaremos 100% por cada uno de ellos.

CUANDO EMPIEZA
Empezamos en enero, en breve publicaremos la fecha del primer módulo en el grupo de Meetup de Experience Lab.

QUIÉN LO VAN IMPARTIR
Al frente del programa de VENTURE LAB estará Lucho Domínguez, experto en innovación con más de 15 años de experiencia, actualmente impulsando la creación de startups de base científica, 10 años de experiencia como Design Research Lead en Telefónica I+D, profesor de innovación y emprendimiento en la Business School de Universitat de Barcelona, donde imparte clases en el grado de ADE y en el Master de Creación de Empresas de Base Tecnológica. Colabora habitualmente impartiendo talleres de innovación en la Escuela Superior de Diseño de Brcelona (ESDi), en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Tecnológico de Monterrey de México, también colabora con academias profesionales como The Hero Camp y UXer School. Invierte su tiempo y recursos apoyando iniciativas que pueden generar un gran impacto en la sociedad, por eso ha invertido en startups de Healthtech, Biotech, Foodtech y Fintech.

El programa contará además con profesionales invitados expertos en innovación y emprendimiento quienes darán feeback a los equipos en cada módulo.

Photo of Experience_Lab by Imagine group
Experience_Lab by Imagine
Ver más eventos
Evento en línea
Este evento ya se ha celebrado