Saltar al contenido

Detalles

Open space
El auge del LowCode, el NoCode y la inteligencia artificial está transformando la manera en que diseñamos, desarrollamos y lanzamos productos digitales. Hoy, herramientas como Airtable, n8n, Flutterflow o Supabase, combinadas con modelos de IA y agentes autónomos, permiten pasar de una idea a un producto funcional en tiempo récord.

En este open space, abriremos el debate sobre cómo estas tecnologías están cambiando el rol de "producto" y la forma en que los equipos de producto trabajan día a día. Hablaremos de casos reales —desde automatizaciones con Zapier o Make hasta proyectos que integran IA para definir tareas, generar PRDs, resumir reuniones o mejorar la comunicación interna— y exploraremos también los límites: ¿qué dependencia estamos creando de las plataformas? ¿cómo equilibrar agilidad con soberanía tecnológica mediante herramientas y modelos abiertos como NocoDB, Mistral o Llama?

En definitiva, buscamos compartir experiencias, buenas prácticas y reflexiones sobre el presente (y futuro) del desarrollo de producto impulsado por el LowCode y la IA.

-----------
Charlas e cañas
A parte de charlas de tecnoloxía, os Labs tamén queren ser punto de encontro da comunidade así que despóis da charla quedaremos a tomarlle unha grazas ao apoio incondicional de DEUS ♥

Qué son os Atlántica Labs by GPUL
Cos Atlántica Labs queremos recuperar o espírito dos antigos GPUL Labs, pero cun chisquiño da AtlánticaConf: o obxectivo é poñer o foco na tecnoloxía feita en Galicia ou por galegos/as, sempre con cariño polo software libre.
A idea é xuntarnos de cando en vez para compartir proxectos molóns, contar o que andamos facendo, aprender algo novo e, por suposto, tomar algo en boa compañía.
Se che mola a tecnoloxía libre e feita con xeito, este é o teu sitio.

Artificial Intelligence
Low-Code
Open Source
Web Development
Web Technology

Los miembros también están interesados en