Hablemos de trazas distribuidas con OpenTelemetry...


Detalles
Y ya estamos de vuelta 💥
Esta vez nos adentraremos en el mundo de las trazas distribuidas de la mano de nuestros buenos amigos de Red Hat, a los que agradecemos que nos ofrezcan su espacio para organizar el evento y que compartan una charla 🔝 con la comunidad.
🚨 Importante:
- El RSVP de este evento cierra el 11 de marzo a las 18:00. Os agradeceríamos mucho que, debido a los requisitos de seguridad del edificio, y para poder garantizar el acceso, os apuntéis lo antes posible.
- Para acceder al edificio se requiere finalizar la inscripción con una URL que os llegará al e-mail indicado en la pregunta "Indicanos el e-mail y DNI/NIE/pasaporte para poder acceder al edificio". Al finalizar el proceso os llegará un QR que se deberá mostrar en las oficinas de Red Hat.
Agenda
1. Observabilidad en OpenShift con trazas distribuidas y service mesh
"Observabilidad sin tocar ni una sola línea de código" - suena como un sueño, ¿verdad? Pero asumámoslo, eso no va a ocurrir, y lo sabes. A ver, algo puedes rascar sin enfadar mucho al flying spaghetti monster que tienes como código legacy. Pero, al final, vas a tener que tocar.
En esta charla, explicaremos cómo hacer que una plataforma empresarial de computación en la nube como OpenShift trabaje para ti. Seguiremos un proceso iterativo en el que, poco a poco, iremos desplegando las herramientas que nos ayudarán a entender cómo se comporta nuestro código a escala. Si quieres saber qué es eso de las trazas distribuidas y OpenTelemetry, pásate por las oficinas de Red Hat y hablamos. Desgraciadamente esta vez, no repartiremos Jaeger para todos (aunque algo habrá).
🎙️ Israel Blancas - Software Engineer en Red Hat.
Ingeniero de software trabajando en cosas de observabilidad (sobre todo trazas distribuidas y OpenTelemetry.)
🎙️Jose Gomez-Selles - Senior Product Manager en Red Hat
Senior Product Manager en Observabilidad y Sostenibilidad en Red Hat. En una vida anterior se sacó un doctorado en nanocosas. Teclas, heavy metal y virtual racing.
2. Construyendo una observabilidad escalable en Open Source con tracing distribuido
Tempo, la base de datos de trazas distribuida de Grafana, fue concebida con escalabilidad desde el principio. Diseñado para ser rentable, para funcionar únicamente depende del almacenamiento de objetos.
Con el paso de los años, Tempo ha ido creciendo en tamaño y características, lo que le ha seguido exigiendo más. Para soportar TraceQL, su lenguaje de consulta nativo, Tempo requirió un rediseño importante de su almacenamiento y cambió a un formato columnar. Esto trajo nuevas capacidades y desafíos. En esta charla repasaremos este trabajo y otras cosas que hemos encontrado durante el viaje.
🎙️ Mario Rodriguez - Senior Software Engineer de Grafana Labas que trabaja en trazas distibruidas. Mantiene Grafana Tempo y contribuye a OpenTelemetry.
Ambas charlas son en 🇪🇸. No faltarán las 🍕 y 🥤🍻 después de las charlas... ¿te unes al evento?
Grafana & friends, Madrid

Patrocinadores
Hablemos de trazas distribuidas con OpenTelemetry...