Saltar al contenido

¡Hay un plugin que hace eso!

Foto de Francisco Torres
Hosted By
Francisco T.
¡Hay un plugin que hace eso!

Detalles

WordPress está concebido para poder ser ampliable mediante pequeños (y a veces grandes) paquetes que aúnan código y otros elementos para obtener nuevas funcionalidades o cambiar el comportamiento de funcionalidades actuales. Estos son llamados plugins.

La filosofía del Software Libre está profundamente insertada en WordPress y su comunidad, de modo que existe un gran repositorio con casi 50.000 plugins (https://es.wordpress.org/plugins/), todos abiertos y revisados al menos en algún momento por la comunidad.

Dentro de este gran repositorio (y algunas otras fuentes externas):

• ¿Cuál puede ser un buen plugin para hacer eso?

• ¿Qué funcionalidad no estoy aprovechando y debería aprovechar?

• ¿Qué plugins usan otras personas en WordPress y por qué?

• ¿Cómo puedo mejorar mi trabajo con determinados plugins?

• Este plugin que uso ¿está bien? ¿tiene alternativas? ¿podría mejorar?

De modo que en esta charla:

• Calentaremos motores con Francisco Torres que mostrará* una serie de plugins habituales en su trabajo con sitios WordPress, clasificados por área (SEO, contenido, usabilidad, multiidioma, formularios, seguridad, backups, caché, debug, etc.) y explicando brevemente su funcionalidad.

• Los asistentes podrán comentar sobre estos plugins y sobre alternativas a ellos.

• Finalmente, con la reunión distendida post-charla alguien podría hacerte cambiar de opinión sobre ese plugin que usas y que tiene una alternativa que encaja mejor con lo que buscas (o tal vez seas tu quien puedas convencer a otra persona).

De este modo aprenderemos todos de todos, todos aportaremos para conocer un poco mejor algunos otros plugins de WordPress.

Tiempo de reunión aproximada: 1.5 horas. Esta charla es apta para cualquier nivel.

El lugar de reunión es la Escuela Técnica Superior de Ingenierías en Informática y Telecomunicaciones (http://etsiit.ugr.es/) (En la barriada "Periodistas" al norte de la ciudad). Estad pendiente unos días antes al correo porque el espacio dentro de la Escuela podría cambiar según asistencia. El sitio está reservado gracias a la Oficina del Software Libre de la Universidad de Granada (http://osl.ugr.es/).

*Que casualmente soy yo mismo, hablo en tercera persona simplemente por separar organización de charla.

Photo of WordPress Granada group
WordPress Granada
Ver más eventos