Tertulia literaria: "El Arco Iris de Gravedad", de Thomas Pynchon


Detalles
ATENCIÓN: El arco iris de gravedad (http://ciervoblanco.club/arco-iris-gravedad-thomas-pynchon-tertulia-literaria-madrid/) es una novela complicada, que ha sido definida como laberíntica y ocupa 900 páginas. Está considerada por muchos críticos como una de las mejores novelas del siglo XX, pero también como una de las más difíciles, por lo que anunciamos su lectura con varios meses de antelación: tiempo para comprarla y dedicarle el tiempo que se merece.
LA NOVELA: EL ARCO IRIS DE GRAVEDAD (http://ciervoblanco.club/arco-iris-gravedad-thomas-pynchon-tertulia-literaria-madrid/)
http://photos2.meetupstatic.com/photos/event/c/f/8/b/600_451493131.jpeg
Cuando en 1973 apareció El arco iris de gravedad, su autor ya era conocido por sus libros anteriores, pero fue esta obra la que confirmó la reputación de Pynchon como uno de los grandes escritores contemporáneos de la literatura universal. Rechazada por su obscenidad por el jurado del Pulitzer, El arco iris de gravedad (http://ciervoblanco.club/libros-en-epub/) fue sin embargo galardonada con el William Dean Howell’s Award y el National Book Award en 1974, y se ha convertido en referencia obligada para nuevas generaciones de escritores.
Como ocurre con cualquier obra de Pynchon, resulta casi imposible reducir a un simple resumen El arco iris de gravedad (http://ciervoblanco.club/libros-en-epub/), novela llena de historias y personajes que giran en torno al núcleo como los satélites y asteroides en torno a un planeta.
Un grito surge desde el cielo...
Unos meses antes de que los misiles alemanes secretos V-2 comiencen a caer sobre Londres, la inteligencia británica descubre un mapa de la ciudad indicando las conquistas sexuales del Teniente Tyrone Slothrop, de la Armada de Estados Unidos, y que corresponde exactamente con un mapa mostrando el impacto de las bombas V-2. Las implicaciones de este descubrimiento lanzarán a Sothrop en una impresionante aventura a través de la Europa en guerra, escapando de una cábala internacional de poderosas industrias armamentísticas, en busca del misterioso Cohete 00000, cruzando una salvaje rareza de comic que ha sido loada como "la más profunda y lograda novela americana desde el fin de la Segunda Guerra Mundial".
Ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1973, El Arco Iris de Gravedad es una épica postmoderna, un trabajo titánico y tan importante para la segunda mitad del siglo XX como el Ulises de Joyce lo fue para la primera. Su prosa, alargada y enciclopédica, penetra y analiza el impacto de la tecnología en la sociedad y convierte la novela en un tour de force.
http://photos4.meetupstatic.com/photos/event/c/f/e/4/600_451493220.jpeg
EL AUTOR: THOMAS PYNCHON (http://ciervoblanco.club/arco-iris-gravedad-thomas-pynchon-tertulia-literaria-madrid/)
Es invisible, detesta a la gente y ha logrado permanecer oculto en una ciudad de ocho millones de habitantes en la que todo el mundo quiere encontrárselo. Thomas Pynchon, uno de los novelistas más notables de la literatura norteamericana contemporánea, candidato permanente al Nobel, tiene ya más de 70 años. Pynchon no concede entrevistas, tampoco se ha dejado fotografiar ni hace apariciones públicas, excepto una célebre y rara colaboración –de voz- en Los Simpsons y en la que el novelista es caracterizado con una bolsa de papel que le cubre la cabeza.
Nacido en 1937 en Long Island, Nueva York, se convirtió en un autor de culto en 1963 con V., su primera novela. A partir de entonces desapareció de la escena pública, como lo hizo también J. D Salinger. Su obsesión por no aparecer llega hasta tal punto que cuando su novelas más destacada, El arco iris de la gravedad (http://ciervoblanco.club/libros-en-epub/) (1973), fue rechazada por el jurado del Premio Pulitzer por considerarla obscena y galardonada a su vez vez con el National Book Award, ajeno a la polémica, el autor mandó a recoger el premio a un comediante. Su prosa ha sido catalogada de las más diversas maneras: desde paranoica, densa e histérica hasta lúcida y laberíntica obra maestra.
El renombrado crítico Harold Bloom lo citó como uno de los más grandes novelistas americanos de su tiempo junto a Don DeLillo, Philip Roth y Cormac McCarthy.
Club del Libro Ciervo Blanco (http://ciervoblanco.club/category/tertulias-literarias-en-espanol/)
Tertulias literarias en español (http://ciervoblanco.club/category/tertulias-literarias-en-espanol/)

Tertulia literaria: "El Arco Iris de Gravedad", de Thomas Pynchon