Saltar al contenido

Operaciones en Microservicios con Groovy

Foto de Iván López
Hosted By
Iván L. y Andrés V.
Operaciones en Microservicios con Groovy

Detalles

En la primera reunión del año Andrés Viedma (@andres_viedma (https://twitter.com/andres_viedma)) nos hablará de Microservicios y Groovy.

IMPORTANTE: Es obligatorio apuntarse en el siguiente listado para poder entrar en el edificio de Tuenti:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScso4A_671ShZto9GXtcfTADVVDLIaYFq-3YmmbQMycwVnw1g/viewform

----

Bienvenido a un viaje por el barro, explorando las entrañas más profundas de Groovy a través de artefactos arcanos como las metaclases, el class loading dinámico, el autocompletado en runtime de la shell, la configuración por repositorios GIT, los servicios REST y las transformaciones AST, y haciendo algunos trucos oscuros (y a veces -con suerte- sucios) para conseguir lo que nos vamos proponiendo.

La excusa para este viaje será la realización de operaciones sobre una arquitectura de microservicios en la que potencialmente podemos tener cientos o miles de ellos, y sobre los que muchas veces tenemos que llamar a sus funciones para ajustar datos o simplemente hacer tests manuales. Por supuesto, podemos hacer todo eso usando CURLs o cualquier interfaz gráfica que nos facilite hacer llamadas de este tipo.

O... también podemos utilizar la naturaleza dinámica de Groovy y su shell para facilitar estas llamadas y tener a nuestra disposición toda la potencia del lenguaje para manipular estos datos. Planteándonos por el camino cosas como llamadas dinámicas "naturales" a los servicios, acceso rápido a la documentación, autocompletado dinámico de funciones, o la creación de un directorio centralizado y "auto-actualizable" de servicios.

Si eres un vago, tienes memoria de pez, te gusta la shell y amas la magia negra, esta es tu charla.

Photo of Madrid GUG group
Madrid GUG
Ver más eventos
Tuenti
Calle Gran Vía 28, Entrada por calle Valverde. Es el edificio Telefónica, al lado del metro Gran Vía · Madrid