Saltar al contenido

Innovación tecnológica en el sector legal, una visión desde la experiencia.

Foto de sara molina
Hosted By
sara m.
Innovación tecnológica en el sector legal, una visión desde la experiencia.

Detalles

Está claro que la tecnología es uno de los pilares fundamentales sobre los que se apoya el futuro de casi todos los negocios. Y nadie duda ya de que prestar servicios jurídicos nunca será lo mismo y que la tecnología es en gran parte responsable de ese cambio. Sin embargo, los empresarios que han decidido apostar por invertir en tecnología legal no son aún muchos. De hecho, en España casi pueden contarse con los dedos de las manos las empresas llamadas Legaltech.

En esta sesión queremos por un lado repasar el estado de la cuestión en materia de tecnología legal (Legaltech) y responder a estas preguntas:

¿Qué se está haciendo?, ¿quién lo está haciendo?, ¿dónde se está haciendo? ¿qué posición juega España en esta liga del emprendimiento legaltech?

Y para ello, hemos invitado a algunos de los pioneros que están impulsando proyectos y han creado empresas que de una u otra forma, están revolucionando la forma de ofrecer servicios jurídicos. Aprovecharemos el privilegio de contar con su presencia para saber más sobre ellos: ¿qué les impulsó a innovar? ¿qué dificultades están encontrando al hacerlo? ¿qué apoyos están recibiendo? ¿es España un buen lugar para innovar? ¿es el momento de hacerlo? ¿qué consejos darían a otros juristas en relación con la innovación y el emprendimiento legaltech?

NUESTROS TRES PONENTES SERÁN:

ORESTES CARTAGENA MARÍN

Licenciado en Empresariales y E-business por la Universidad de Alicante. Ha desarrollado toda mi carrera en el sector digital, primero en Agencia de Servicios publicitarios online para más tarde en distintos proyectos como el Portal Universia. En los últimos años ha orientado sus esfuerzos en dotar a Pymes, y en particular al sector jurídico, de herramientas de inbound marketing y comunicación para aupar a negocios tradicionales hacia la búsqueda del nuevo cliente digital. Junto a otros abogados he desarrollado proyectos como Lalegalista.com, startup orientada a las reclamaciones relacionadas con la protección de datos y el derecho al olvido.

CÉSAR MARTIN

Ha trabajado los últimos 20 años en el sector digital Hace seis años fundó su propio estudio digital trabajando para todos los sectores. Su pasión es el mundo digital, usabilidad, arquitectura de la información y en la actualidad, crear negocios digitales. Con Docxpresso está creando una plataforma increíble con la que cualquiera puede manejar documentos online, automatizar los procesos y crear documentos dinámicos. Con esto en mente, su objetivo es transformar la forma en que normalmente trabajamos.

ENRIQUE DELGADO

Abogado especializado en Derecho Mercantil, Administrativo y Civil, con gran experiencia en Procesal y Concursal y profesor de derecho procesal. Desde 2006, he asesorado a empresas tecnológicas. Estas son sus empresas, algunas de ellas revolucionarias en cuanto a la forma de ofrecer servicios jurídicos: Evolutiona Impulshare SL (https://www.linkedin.com/company/10044112?trk=prof-0-ovw-curr_pos) (dirigida a promover la transformación digital de abogados y despachos); Tus Marcas a un Click S.L (TMCLICK.COM) (https://www.linkedin.com/company/1222486?trk=prof-0-ovw-curr_pos) y Trademarca Consulting & Litigation (https://www.linkedin.com/company/1664513?trk=prof-0-ovw-curr_pos).

MODERARÁ: MARÍA JESÚS GONZÁLEZ-ESPEJO: Coorganizadora de Legal Hackers

Photo of Madrid Legal Hackers Meetup group
Madrid Legal Hackers Meetup
Ver más eventos
Fundación COTEC
Calle de Velázquez, 24 2º Dcha. · Madrid