Kubernetes y PAAP II: Versión Técnica – Problemas Comunes a Petición Popular


Detalles
El pasado noviembre compartimos anécdotas basadas en experiencias en las trincheras sobre los fallos que las organizaciones cometen al intentar usar k8 's y el paradigma Cloud Native (Meetup pasado sobre Kubernetes y PAAP)
En aquella charla nos centramos en el lado organizacional porque, sin un cambio cultural, la tecnología suele fracasar. Pero, como buenos geeks, se nos quedaron muchas preguntas en el tintero sobre arquitectura, infraestructura y otros temas que nos apasionan a los compañeros del metal.
Por eso, esta vez, Pablo González Mieres (Platform Engineering Manager en Docplanner ex Tanzu/Pivotal Labs) y Javier Baltar (Senior Solution Architect en Broadcom ex Tanzu/Pivotal Labs) regresan con una segunda charla donde abordarán:
- Breve introducción a K8's
- Desafíos en la adopción de K8s a nivel de infraestructura y ops (o cosas que nos dan por el saco de K8a la gente de system engineering).
- Desafíos en la adopción de K8s a nivel de aplicación (o cosas que nos dan por el saco a la gente de software engineering).
En esta sesión, compartiremos casos prácticos que hemos vivido: qué falló, qué impacto tuvo y cómo se podría haber evitado o solucionado… si es que tenía solución XD.
Sobre los ponentes:
Pablo González Mieres cuenta con más de diez años de experiencia en desarrollo y gestión de proyectos, trayectoria en la que se enfrentó a modelos de gestión ineficientes. Motivado por mejorar estos procesos, se especializó en metodologías ágiles y transformó su carrera para convertirse en Agile Practitioner, con el propósito de transformar la cultura organizacional.
Tras varios años asesorando a empresas en metodologías ágiles y observando los desafíos de implementación, Pablo decidió liderar con el ejemplo y comenzó a formar sus propios equipos, productos y proyectos. Su experiencia abarca numerosos roles y entornos internacionales: desde Becario ICEX en Chile y programador en una fábrica de chapa para barcos, hasta trabajar en almacenes robóticos en Moscú (para McDonald’s). En los últimos tres años, ha liderado la implementación de plataformas Kubernetes en proyectos globales para VMware Tanzu Labs, con despliegues en Irlanda, Qatar, y Etiopía.
Javier Baltar Barrio cuenta con una amplia trayectoria en consultoría IT y arquitectura Cloud, colaborando en proyectos corporativos en entornos de nube pública y privada, especializándose en Amazon Web Services, Google Cloud y VMware Cloud Foundation. Su experiencia abarca desde el diseño e implementación de infraestructuras hasta la optimización de operativa, costes y seguridad en entornos híbridos.
A lo largo de su carrera ha desempeñado distintos roles en soporte, operaciones, ingeniería y diseño de arquitecturas. Ha trabajado para clientes de diversos sectores brindando consultoría para la modernización de aplicaciones de comunicaciones, plataformas de datos, gestión de procesos y migraciones entre nubes. En los últimos años se ha centrado en arquitecturas de contenedores y ayudar en la adopción de estas metodologías y técnicas.

Kubernetes y PAAP II: Versión Técnica – Problemas Comunes a Petición Popular