🐍 ¡Bienvenidos a una nueva Noche de Python! 🐍
Nos reuniremos para disfrutar de dos charlas inspiradoras que combinan el poder del código, la inteligencia artificial y las nuevas herramientas para el desarrollo interactivo en Python. Será un espacio para aprender, compartir experiencias y conocer a otrxs apasionadxs por la programación.
📍 Lugar: Universidad Tecnológica de Pereira
Sala Magistral 2 - Bloque Y (Edificio 13)
🕕 Fecha y Hora: 13 de Agosto del 2025 - 6:00 pm
💬 Charlas:
🧠 Explorando ADK
👨💻 Ponente: Germán Grandas
🔍 Descripción de la charla:
Germán compartirá su experiencia utilizando Python para construir soluciones de inteligencia artificial enfocadas en resolver problemas complejos del mundo real.
En este espacio, Introduciremos los conceptos de arquitectura y desarrollo de agentes modernos de inteligencia artificial usando LLMs como base. Usando el Agent Development Kit (ADK) de Google como marco de trabajo para su construcción y demostraremos su aplicabilidad a través de un caso práctico. Finalmente, revisaremos comorealizar su despliegue, gestión y escalado de estas soluciones en un entorno de producción, utilizando los servicios de Google Cloud.
🧑💼 Sobre el ponente:
Germán Grandas es programador Python con una sólida base en el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial. Apasionado por la ciencia de datos y el machine learning, busca aplicar sus conocimientos para enfrentar retos donde las técnicas de IA juegan un papel central.
📓 Cuadernos reactivos en Python con Marimo
👨💻 Ponente: Jorge Martínez Gómez
🔍 Descripción de la charla:
En décadas anteriores, se crearon los cuadernos en Python para compartir información y poder ejecutar códigos de manera interactiva. Sin embargo, su reactividad ha sido bastante compleja debido a su necesidad de ejecución de sus celdas en un orden correcto. También la manera de compartir estos cuadernos resulta difícil ya que es necesario una pre-instalación de librerías y entornos de desarrollo.
En esta charla presento Marimo, una nueva herramienta para desarrollar cuadernos de una manera más reactiva. Se explicarán los conceptos básicos de su funcionamiento interno, como sus diferencias con respecto a los cuadernos en Jupyter. Finalmente, mediante ejemplos, se explicará su manera sencilla de compartir estos cuadernos y aplicaciones desarrolladas en Marimo, como su integración y compilación utilizando webassembly y Github pages.
🧑💼 Sobre el ponente:
Jorge es ingeniero de software geoespacial en el World Food Programme, donde trabaja con recolección y análisis de datos para atender emergencias globales. Tiene formación en ingeniería electrónica y una maestría en ciencias de la computación. Ha investigado en visión por computador y machine learning, y actualmente desarrolla herramientas de código abierto en el campo GIS. En su tiempo libre disfruta de mezclar música, visitar museos históricos y probar comida exótica.
🗣 ¡No te lo pierdas!
Un evento gratuito para crecer, aprender y conectarte con la comunidad Python.