El ferrocarril en la España vaciada: retos y oportunidades (jornada 1/4)


Detalles
Diferentes plataformas y asociaciones, todas defendiendo lo mismo: el ferrocarril en España, y en particular en el medio rural.
Las enormes inversiones en Alta Velocidad (de hasta 80.000 millones) han creado una España a dos velocidades y enormes desigualdades.
Este modelo NO solidario y la falta de atención hacia estas ha provocado el vaciamiento del interior o lo que es lo mismo la ESPAÑA VACIADA.
Los retos son muchos y el retorno de esta situación pasa sí o sí por un Ferrocarril modernizado y una mejora de los servicios públicos en estas vastas áreas.
Aranda es el ejemplo más claro del abandono en nuestro país por los diferentes gobiernos, pero hay muchas regiones que nos mostrarán las consecuencias más extremas , su lucha y su historia. Por ello, llevaremos a cabo unas jornadas que tendrán lugar los días 13 y 20 de diciembre 2023 y 10 y 17 de enero de 2024 en las que participarán 9 plataformas de diferentes zonas de España.
Pueblos con el tren, Cuenca Ahora, y Ruta de la Plata serán las plataformas que participen, a través de representantes, en esta primera jornada para salvar, recuperar o conseguir, el ferrocarril.
Te esperamos! Es el momento. Si unos unimos, recuperaremos y mejoraremos el ferrocarril para todos!

El ferrocarril en la España vaciada: retos y oportunidades (jornada 1/4)