Usando chaos engineering para realizar aplicaciones resilientes en Kubernetes


Detalles
Desde nexoQA lanzamos un nuevo AfterTest, nuestro encuentro mensual entre la comunidad de Testers. Repetimos este mes de febrero en Valencia con una nueva charla de la mano de Alex Soto.
¡Inscríbete aquí! --> https://bit.ly/2sGsl6R
Chaos engineering es usado en sistemas distribuidos para poder testear de manera integral toda la aplicación simulando condiciones de error dentro del sistema y observar cómo responde a estos estímulos.
Alex nos dará una introducción a los principios de chaos engineering y cómo realizarla en una arquitectura de microservicios desplegada en un cluster de Kubernetes. Aprenderás como realizar experimentos de chaos engineering, y cómo usar los resultados obtenidos para crear aplicaciones más tolerantes a los fallos.
A continuación, nos enseñará varias tecnologías open source para realizar chaos engineering como pueden ser Istio, Chaos Toolkit, Pumba o PowerfulSeal.
Esta charla es para desarrolladores, testers y equipos que hayan adoptado prácticas de DevOps y quieres empezar a usar chaos engineering para validar que su solución es completamente resistente en el entorno de producción.
Para más información: http://www.aftertest.es/valencia/
Quedamos en el Innovation Center Valencia - C/ San Vicente Mártir, 148, a partir de las 18:30h (apertura puertas) e inicio de la charla a las 19.00h.
El AfterTest está organizado por: nexoQA
Espacio colaborador: Innovation Center Valencia
¡Esperamos veros a todos!

Usando chaos engineering para realizar aplicaciones resilientes en Kubernetes