Saltar al contenido

Pero JavaFX no estaba muerto? Y que tiene que ver con Android?

Foto de Israel
Hosted By
Israel
Pero JavaFX no estaba muerto? Y que tiene que ver con Android?

Detalles

Reserva tu ticket (https://www.ticketea.com/entradas-charla-pero-javafx-no-estaba-muerto/)

JavaFX permite a desarrolladores en Java crear aplicaciones cliente con interesantes interfaces gráficas, las tendencias del mercado se orientan a aplicaciones web y móviles. JavaFXPorts es un proyecto de código abierto que permite a desarrolladores de JavaFX empaquetar y desplegar sus aplicaciones de escritorio en dispositivos móviles, sin apenas cambios.

Esta sesión contará la historia de la aplicación 2048FX, y como un juego de escritorio se convirtió en una aplicación móvil disponible tanto en Google Play como en el Apple Store.

Los asistentes verán los pasos requeridos para crear una aplicación JavaFX que corra en escritorio y en plataformas móviles, usando el plugin de Gluon, disponible en los principales IDEs. Y como añadido, verán cómo usar la librería Gluon Charm, que permite UI nativas, controles personalizados de JavaFX, interacción nativa con los dispositivos o integración en la nube.

Bio

José Pereda, Doctor Ingeniero Industrial, trabaja como ingeniero de software en Gluon. En Java desde 1999, es un apasionado de JavaFX, y desarrolla aplicaciones para escritorio, plataformas móviles y dispositivos embebidos, al tiempo que colabora en proyectos de código abierto (JFXtras, FXyz, https://github.com/jperedadnr), es coautor de un libro de JavaFX (JavaFX 8 Introduction by Example) y habitualmente bloguea (http://jperedadnr.blogspot.com.es/), tuitea (@JPeredaDnr) o participa en conferencias (JavaOne, JAX, JFokus, JavaLand, ...). José vive con su mujer e hijos en Valladolid.

Reserva tu ticket (https://www.ticketea.com/entradas-charla-pero-javafx-no-estaba-muerto/)

Photo of Sevilla Java User Group (SVQJUG) group
Sevilla Java User Group (SVQJUG)
Ver más eventos
Espacio RES
Avd. República Argentina 25 9 planta · Sevilla