Trekking Semana Santa Aigüestortes y Estany de Sant Maurici


Detalles
Uno de los trekkings más icónicos y espectaculares de los Pirineos, que transcurre íntegramente por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Esta travesía circular conecta nueve refugios de alta montaña en unos 55 km y un desnivel acumulado que ronda los 9.200 metros
La travesía recorre una de las zonas más salvajes y hermosas del Pirineo catalán. Durante el recorrido, atravesamos una vasta red de lagos glaciares, ríos de montaña y valles que parecen sacados de un cuento.
Día 1: Planell de Aigüestortes – Refugio Ventosa y Calvell
Desde el pueblo de Boí cogeremos un taxi que nos llevará al planell de Aigüestortes (1800m) donde comenzaremos la ruta. En esta primera jornada pasaremos por el refugio de Estany Llong (1985m) para dirigirnos al collado de Contraix (2747m), siendo este uno de los pasos más altos y desafiantes de la travesía. Descenderemos por grandes bloques de granito que caracterizan el valle de Colieto hasta llegar al refugio de Ventosa y Calvell (2200m)
Distancia: 12.5 km Desnivel +: 1100m Desnivel -: 600m Duración: 9h
Día 2: Refugio Ventosa i Calvell - Refugio de Colomers
Desde Ventosa i Calvell (2200m) nos dirigiremos al estany de Tumeneia para descender al refugio Dera Restanca (2009m). Desde este punto continuaremos dirección al Port de Caldes para luego descender al refugio de Colomers (2130m)
Una opción mucho más interesante es subir directamente al pico Montardo (2833m) sin bajar al refugio Dera Restanca. Al norte del Montardo, se puede observar el Valle de Arán, y al sur, la espectacular vista del Parque Nacional de Aigüestortes con sus lagos glaciares, como el Estany de Mar y el Estany de Monges, así como el macizo de los Besiberris. En días despejados, se pueden divisar el macizo de las Maladetas con cumbres icónicas como el Aneto (3.404 m), la montaña más alta de los Pirineos.
Distancia: 12.5 km Desnivel +: 1100m Desnivel -: 1200m Duración: 8h
Día 3: Refugio de Colomers - Refugio de Amitges
La travesía continúa hacia el Refugio de Amitges (2364m), pasando por dos collados.El primero, el Coll Sendrosa, nos llevará al Refugio de Saboredo (2298m). Desde este refugio observaremos el siguiente collado, Coll de Ratera (2543m), y el Tuc de Ratera (2861m) al que podremos ascender con un poco más de esfuerzo recompensado con las impresionantes vistas que nos ofrece esta cumbre. De este pico aquí solo nos quedará bajar al refugio de Amitges.
Distancia: 11 km Desnivel +:1100m Desnivel -: 850m Duración: 8h
Día 4: Amitges a Refugio de Josep Maria Blanc
Desde el Refugio de Amitges la ruta continúa pasando por el emblemático Estany de Sant Maurici, uno de los lugares más emblemáticos del parque. Esta es una de las etapas más visualmente impactantes, con los picos Els Encantats dominando el horizonte.
Pasaremos por el refugio Mallafré (1950m) y continuaremos al refugio de Josep Maria Blanc (2350m) por el Coll de Monestero.
Distancia: 13.5 km Desnivel +: 850m Desnivel -: 900m Duración: 8h
Día 5: Refugio de Ventosa i Calvell y regreso al Planell de Aigüestortes
En la última etapa, el recorrido vuelve a cerrar el círculo, regresando hacia el punto de inicio. Pasaremos por el Coll de Saburó, el Refugio de Colomina (2395m) y el Coll de Dellui. La sensación de logro y la belleza del entorno hacen de esta etapa una culminación perfecta para el trekking.
Distancia: 21.5 km Desnivel +: 800m Desnivel -: 1300m Duración: 9h
INCLUYE
- Guía de Montaña
- Seguro RC y Accidentes
- Material Técnico
- 4 Noches en Refugio a media pensión
NO INCLUYE
- Transporte
- Picnic para los 5 dias, se puede añadir picnic en cada refugio por 15E (menos el primer dia)
- Material Personal
| Precio | Desde 500€ |
| ------ | ---------- |
|

Trekking Semana Santa Aigüestortes y Estany de Sant Maurici