PLANTAS, MUJERES SABIAS Y BRUJAS. Belleza renacentista y afeites de la Celestina


Detalles
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS
Capitulo 12: Belleza femenina renacentista. Plantas para afeites usadas por la Celestina
Ver vídeo en Youtube: https://youtu.be/Nz_Z2JzwCyA
- Celestina, emprendedora autónoma de la imagen y la estética
- Los arciprestes las prefieren rubias
- Lejía de sarmientos, primer tinte para el cabello
- “Busca mujer esbelta, de cabeza y boca pequeña, pero bien ancha de caderas”
- Para lavar el rostro nada como asfódelos, taraguntias, membrillo y mosto.
- Limones para adelgazar los cueros
- Limpia tu cara con carillas, azofeifas, pistachos y vinagre de neguilla
- El jabón napolitano, bueno para la cara, bueno para la mano
- Almizcle de buey, ciervo, pata o rata
- El jabón de Castilla se fabrica en las Almonas de Sevilla
- No importa el origen si la grasa es buena
- Solimán el blanqueador
- Quitamanchas de la cara con lirio cárdeno, azogue, cardenillo y rábano
- La Antarquía, ungüento depilatorio que arranca el pelo
- La almáciga, chicle y dentífrico
- Para los besos mas rojos: pico de palomina grana.
- El desodorante es alumbre
- Azahar, jazmín, trébol dulce y otras sales para el baño
Vídeos anteriores:
Podéis ver el resto de los capítulos en nuestra lista de reproducción de Youtube 'PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS':
https://www.youtube.com/watch?v=yrd-kxOrtRQ&list=PLOMB4q78XV7wsKU6AxYupVHCBBBpZJfbb
Introducción:
La vegetosfera es la fuente primordial de fármacos y remedios en todas las civilizaciones. A lo largo de los siglos, las mujeres han jugado un papel fundamental en su descubrimiento, aplicación e incorporación al conocimiento humano.
A partir de necesidades prácticas, y mediante una tenaz observación y experimentación, fueron encontrando las respuestas a partir de la identificación, recolección, clasificación y almacenaje de infinidad de sustancias de origen vegetal.
Fue a través de la observación sistemática, el aprendizaje significativo y la enseñanza recíproca como consiguieron generalizar los usos, reproducir fenómenos a voluntad y construir conceptos y teorías demostrables. La ‘química de la cocina’ fue imprescindible para el desarrollo del cerebro humano.
En la serie de vídeos “Plantas, mujeres sabias y caza de brujas” queremos reivindicar el relevante papel que las mujeres ha desempeñado en todos los periodos de la historia en el conocimiento de la naturaleza botánica, en el uso medicinal de las plantas y en la creación de una medicina popular que durante mucho tiempo fue hegemónica, prueba de su competencia y poder en el cuidado hacia los hijos, la familia y hacia sí mimas.
Frente a los conceptos negativos de hechiceras, herejes, diabólicas o impías expondremos las razones por las que preferimos los de visionarias, libres, investigadoras, inconformistas, valientes o ”agitadoras sociales” para dirigirnos a estas mujeres sanadoras.
Pasaremos revisión a las principales plantas que, a pesar de su gran toxicidad, desde tiempos prehistóricos han venido siendo utilizadas por mujeres médicas con éxito para revertir disfunciones orgánicas, promover la salud y crear “vuelos” de placer y cuyos principios químicos activos son actualmente conocidos, reproducidos en laboratorios y utilizados en medicina como poderosos fármacos.
Examinaremos también algunas de las razones por las que la misoginia llevó a una sociedad crédula e ignorante a perseguir, torturar, y quemar en la hoguera a miles de mujeres tras ser acusadas de falsas e irreales perversiones.

PLANTAS, MUJERES SABIAS Y BRUJAS. Belleza renacentista y afeites de la Celestina