Saltar al contenido

Festival de la Floración en la Ciudad Universitaria y Dehesa de la Villa

Foto de Guillermo Matamala
Hosted By
Guillermo M.
Festival de la Floración en la Ciudad Universitaria y Dehesa de la Villa

Detalles

# Os invitamos a bucear por la vegetosfera de la cornisa oeste de Madrid.

Esta excursión está englobada dentro del ciclo 'Los sentidos de las plantas' que desarrollaremos a lo largo de esta primavera, y esta visita se corresponde con el primer capítulo 'Luz y Color de Las Plantas'. En breve tendréis disponible el esquema de contenidos del programa, que junto con los paseos botánicos también contempla una serie de vídeos realizados por nuestro colaborador Antonio Matamala, así como los materiales didácticos para aprender a identificar especies.

El paseo botánico comenzará en la Ciudad Universitaria, y continuará por el magnífico parque periurbano de la Dehesa de La Villa.

Punto de encuentro: Enfrente del Jardín Botánico de la Universidad Complutense.

El punto final del recorrido será cerca de la Glorieta de Fcos. Rodríguez (Metro Francos Rodríguez).

La duración del paseo es de 2 horas y media, con un nivel de dificultad bajo y una longitud aproximada de 8km.
Durante el paseo tendremos ocasión de aprender a identificar las especies de árboles, arbustos y herbáceas que habitan en este entorno urbano. Haremos especial énfasis en las herbáceas que actualmente están desplegando sus más delicadas intimidades para seducir a los polinizadores.

Contenidos de la Visita:

Claves para la identificación de especies: Árboles, arbustos y herbáceas
El Festival de la Floración en los parques periurbanos de Madrid: De lo grande a lo pequeño: Árboles, arbustos y herbáceas de 'obligado reconocimiento'

Malezas, invasoras y silvestres: Identificación de las familias más importantes de plantas a través de sus flores.

Los Parques Periurbanos son los pulmones de la ciudad

Relaciones entre plantas, hongos y animales: La Wood Wide Web

Más información:

La Dehesa de la Villa está situada al noroeste de la ciudad de Madrid, junto a Ciudad Universitaria. Su principal característica es que mantiene su condición de bosque, con espacios ajardinados en las zonas colindantes a los espacios urbanos, donde podemos destacar las plantaciones de pinos y cedros.
En tiempos de Isabel II se comenzó la repoblación con pinos, principalmente piñoneros y carrascos, actualmente los más comunes del parque. También hay almendros, sobre todo amargos, y acacias, habituales sobre todo cerca de la calle Francos Rodríguez.
En las vaguadas húmedas aparecen chopos, fresnos y olmos. En las zonas ajardinadas se encuentran cedros y ciruelos de Pissardii. El sustrato arbustivo está principalmente compuesto por jaras, retamas, romero y zarzamoras, entre otras.
La Dehesa de la Villa tiene una importante variedad de avifauna; se han avistado en ella más de 70 especies de aves, lo que la convierte en una joya dentro de todos los parques de Madrid. Los vecinos y usuarios la perciben como un auténtico bosque dentro de la ciudad.

Photo of Visitas botánicas en Madrid group
Visitas botánicas en Madrid
Ver más eventos
Universidad Complutense de Madrid
Av. Séneca, 2 · Madrid, MD