POO o no POO: esa es la cuestión


Detalles
Desde su versión 5, PHP nos permite realizar desarrollos orientados a objetos. Este tipo de práctica nos proporciona ciertas ventajas como la reusabilidad del código o la sencillez en su mantenimiento. Muchos de los principales frameworks de PHP, como son Symfony o Laravel, obligan a practicar esta metodología cuando trabajamos con ellos.
Sin embargo, en el caso de WordPress, la programación orientada a objetos no es obligatoria. Aunque es cierto que el core de nuestro CMS favorito cuenta con clases, muchas de ellas no siguen las buenas prácticas de la POO, llegando a ser un auténtico caos cuando queremos buscar una funcionalidad en su código.
Además, la mayoría de tutoriales de desarrollo para WordPress que nos podemos encontrar por Internet, no mencionan la programación orientada a objetos, sino que animan a introducir los ejemplos de los que hablan en el archivo functions.php de nuestro tema o en un plugin de funcionalidades.
Es por ello, que en WordPress Madrid nos hemos hecho la siguiente pregunta: aunque la POO sea una buena práctica en los desarrollos hechos con PHP, ¿es realmente necesaria para los desarrollos de WordPress?
Y por esta razón, hemos decidido invitar a una mesa redonda a dos de los desarrolladores de la comunidad, que se han postulado a favor y en contra de esta práctica en sus respectivos blogs: Pablo López e Ignacio Cruz.
El objetivo de este Meetup no es convencerte sobre que uses o no uses programación orientada a objetos en tus desarrollos para WordPress, sino mostrarte las ventajas y las desventajas que tiene cada una de las prácticas, para que sepas decidir con argumentos si es necesario o no su uso.
=== Sobre Pablo ===
Pablo lleva en el mundo del desarrollo web desde 2006 y es WordPressero desde 2011. Se declara defensor de la P mayúscula y le gusta la optimización de los desarrollos, el Clean Code, los estándares y el código bien indentado.
Participó unos años como co-organizador del grupo de meetup de WordPress Madrid y también como organizador en las dos primeras ediciones de WordCamp Madrid.
Actualmente trabaja como PHP Lead & Tech Consultant en Nateevo y es autor del blog desarrollowp.com donde comparte noticias, tutoriales, trucos y consejos sobre WordPress.
=== Sobre Ignacio ===
Ignacio trabaja en Human Made como Web Engineer, una de las empresas europeas más conocidas en el sector de WordPress. Después de varios años centrado exclusivamente en el backend, actualmente se encuentra en período de transformación en algo que todos sabemos que no existe: un ingeniero full-stack.
=== Enlace para ver el Meetup ===

Cancelado
Patrocinadores
POO o no POO: esa es la cuestión