
De qué se trata
LA COMUNIDAD HAPPENING
En Happening Madrid somos ocio, diversión y cultura. Es tu club de amigos para vivir experiencias únicas, tu opción de ocio alternativo para saber Qué Hacer en Madrid y disfrutar de tu tiempo libre. Organizamos encuentros presenciales, te informamos del ocio alternativo y promovemos nuestros propios eventos.
HAPPENING
Happening (de la palabra inglesa que significa evento, ocurrencia, suceso). Manifestación artística, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en los 1950 caracterizada por la participación de los espectadores. Los happenings integran el conjunto del llamado performance art y mantiene afinidades con el llamado teatro de participación.
A happening is a performance, event or situation meant to be considered art, usually as performance art. Happenings take place anywhere, and are often multi-disciplinary, with a nonlinear narrative and the active participation of the audience. Key elements of happenings are planned, but artists sometimes retain room for improvisation. This new media art aspect to happenings eliminates the boundary between the artwork and its viewer. Henceforth, the interactions between the audience and the artwork makes the audience, in a sense, part of the art
LAS EXPERIENCIAS HAPPENING EN LOS MEETUP
Una experiencia Happening es siempre algo único en el que combinamos distintas cosas:
1. Un punto de encuentro para tomar algo, tapear
2. Un espectáculo ya sea de teatro, música en directo, sesiones y copas, o exposición, paseo fotográfico o excursión.
3. Y la esperanza de que ocurran grandes cosas,. HAPPENING, que nos hagan pasar grandes MOMENTAZOS..
Our meetups combine
1. A place to enjoy the gastronomy of Madrid
2. A show either theater or live music, or place of music and drinks, or photowalk
3. And hope great things happen, HAPPENING, we do spend great moments
.
ENLACES DE HAPPENING MADRID
El blog del grupo Happening Madrid es Música y Pitanzas
https://musicaypitanzas.com/
Instagram
https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Web
https://www.happeningmadrid.com/
Fanpage de FB
https://www.facebook.com/HappenMad
Whatsapp
https://wa.me/+34640743115
Próximos eventos (3)
Ver todo- Excursión Cruz de Rubens en el Escorial. Observación de las estrellas y perseidaCafé Central, san lorenzo de el escorial
-------------------------------------- RESERVAS E INFORMACIÓN EN ENTRADIUM
https://entradium.com/events/excursion-cruz-de-rubens-en-el-escorial-observacion-de-las-estrellas-y-perseidas
-------------------------------------------------------------Lo que haremos en este mágico encuentro será:
· Una preciosa excursión que nos llevará desde el centro de San Lorenzo de El Escorial (1028 metros) hasta el Mirador de la Cruz de Rubens (1620 metros de altitud)
· Un picnic en este precioso paraje en donde cenaremos aquello que nos llevemos
· Veremos el atardecer con espectaculares vistas al Monasterio
· Observaremos las estrellas y la luna. Tendremos un telescopio para poderlas mirar.
· Esperaremos a las estrellas fugaces de las Perseidas y les pediremos deseos
· Bailaremos bajo la luz de las estrellas en nuestra Rave Mountain
· Visitaremos la explanada del Monasterio de El Escorial## Descripción de la excursión
Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando.
Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700) . Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal (DO 2+700) que sube hasta la cima del Monte Abantos. Seguiremos la pista hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 5+000) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 6+220) a unos 1650 metros de altura.
El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 10+500) , por la Fuente de la Concha (DO 10+800), por el Mirador del Monte Abantos (DO 13+300), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 14+700) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 16+000)
Aquí tenéis el recorrido completo en wikiloc
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-escorial-monte-abantos-y-cruz-de-rubens-111712733## Como llegar en autobús
El autobús 661 sale del Intercambiador de Moncloa y tarda en llegar a El Escorial unos 55’ (a la Estación de Autobuses, a cinco minutos de la Plaza de la Constitución y del Monasterio. Los sábados tiene salida a las 17:45.
El autobús 664 sale del Intercambiador de Moncloa y tarda en llegar a El Escorial unos 55’ (a la Estación de Autobuses, a cinco minutos de la Plaza de la Constitución y del Monasterio. Los sábados tiene salida a las 17:30.
Con ambas combinaciones podremos estar a las 18:45h en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón).## Como llegar en tren
Si se viene en tren hay que sumar los 30’-35’ que se tarda en recorrer el camino de la estación a la Plaza de la Constitución. En cualquier caso, es un paso super agradable ya que es por los jardines de la Casita del Príncipe.
Habría que llegar en el tren que llega a las 17:37’ y sale de Atocha a las 16:30h
Si cogemos este tren tendremos la oportunidad de visitar con tiempo los jardines de la Casita del Príncipe.
Si quisiéramos disfrutar de una tremenda merienda en Paco Pastel La Casita del Príncipe os recomiendo coger el tren que sale de Atocha a las 15:30h, así antes de ver los jardines podréis merendar de una forma impresionante.
https://pacopastel.com/## Como volver a Madrid en autobús
El regreso si se quiere hacer en autobus ha de hacerse en el N-604 que sale de la estación de autobuses a las 3:45h.
## Datos astronómicos y meteorológicos
La puesta de sol será a las 21:32:13h y el final del crepúsculo a las 22:01:11
Esa noche la luna estará en cuarto creciente iluminada en un 54%
La luna saldrá esta tarde a las 16:09h y se pondrá a la 1:02h.
Cuando lleguemos sobre las 21:30h la Luna estará todavía alta e irá desplazándose hacia el oeste-suroeste hasta su puesta.
La temperatura mínima prevista para ese día es de 18 grados en San Lorenzo de El Escorial. Arriba en la montaña hará menos.### Planning de la excursión y meetup
A las 18:45h será el punto de encuentro en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón)
https://maps.app.goo.gl/58pyDQjLT8csr7F9A
Aquí estaremos esperando hasta las 19:10h
La excursión de ida la haremos entre 19:10h y 21:30h con los siguientes puntos de paso aproximado
A las 19:40h estaremos en el Mirador de la Presal del Romeral. Pararemos 5 minutos.
20:00h (DO 2+100) Fuente de Santiago Arroyo
20:15h (DO 2+700) Alboreto Luis Ceballos
21:05h (D0 5+200) Puerto de San Juan de Malagón
21:30h (DO 6+200) Mirador de la Cruz de Rubens
De 21:30h a 24:00h estaremos en la Cruz de Rubens
21:30h – 22:30h Atardecer, crepúsculo y picnic.
22:30h – 23:30h Observación con telescopio
23:30h – 24:00h Rave Mountain
A las 24:00h comenzaremos el descenso por la pista forestal (10 kms)
Los puntos de paso que tendremos en la bajada serán
00:20h Puerto de San Juán de Malagón
01:20h Fuente de la Concha (DO 11+200)
02:00h Mirador de Abantos (DO 13+400)
02:40h Plaza de la Constitución (D0 16+000)
De 2:45h a 3:15h visitaremos la parte exterior del Monasterio de El Escorial con su mágica explanada.
Después de eso daremos por concluida la excursión, tanto para os que vuelvan en coche como los que vuelvan en el bus de las 3:45h## Grupo de whatsapp de la excursión
Tendremos un grupo de whatsapp para este encuentro lo que nos permitirá tanto poder organizarnos en coche como poder compartir fotos durante el encuentro.
También está pensado para que si en algún momento alguien se despista pueda seguir nuestra ubicación en tiempo real avisando al grupo.
Habrá un enlace para apuntarse el grupo. No se podrán enviar mensajes hasta unas horas antes del comienzo del evento.
https://chat.whatsapp.com/K6oiaraklWe6xhQEIgKbXa
Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión
Aunque es una ruta sencilla técnicamente, tanto por el desnivel de 600 metros como por su longitud de 16kms consideramos que es de nivel medio.
Os recomendamos traer calzado adecuado para caminar por la montañ
Hay que tener una mínima resistencia física para poder abordar rutas de este tipo.
Traer palos de senderismo puede ayudar en ciertos tramos.
Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche con lo que algo de abrigo es necesario. (En la madrugada la mínima prevista es de 18º en el pueblo, pero arriba hará menos)
La excursión de ida la haremos por la tarde con luz. La de vuelta la haremos completamente de noche con lo que es aconsejable traer frontales.
Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo.
Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.
Vamos a ver las estrellas. Programas como Sky View Lite son muy apropiados. La versión gratuita se baja de Play Store.
Precio de la excursión
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)El pago se hace por entradium en el siguiente enlace:
https://entradium.com/events/excursion-cruz-de-rubens-en-el-escorial-observacion-de-las-estrellas-y-perseidas
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 50€. Para hacerlo solo tienes que entrar en cualquiera de nuestros eventos en Entradium y elegir la opción de anualidad de socio por un año. - TIKI Taco Lavapiés y Cheers KaraokeTIKI Taco Lavapiés, Madrid
En esta experiencia Happening que os proponemos primero iremos a comer la deliciosa (y muy bien de precio) comida mejicana de TIKI Taco Lavapiés (C. de Valencia, 8) y luego iremos al Cheers Karaoke (C. de las Huertas, 50) a demonstrar nuestras habilidades al micrófono.
Enlaces
https://tkotacos.com/
https://www.cherskaraoke.com/## Punto de encuentro y planning del meetup
A las 15:00h quedaremos en TIKI Taco Lavapiés (C/ Valencia, 8) para tomarnos unas margaritas y unos taquitos muy ricos. El \ mas cercano es Lavapiés, que se encuentra muy cerca.
El quedarnos allí o ir a otro lugar dependerá de las plazas disponible en el local y de cuantos seamos.
Dadas las fechas de este encuentro no pensamos que tengamos problemas de sitio.
Sobre las 16:30h nos dirigiremos hacia Cheers Karaoke (C. de las Huertas, 50).
El local lo abren a las 17:00h y estaremos el tiempo que queramos.
Sobre las 21:00h daremos por concluido el meetup## Precio
El precio es de 5€ por inscripción al meetup. Gratis para socios de Happening Madrid.
Cada cual es paga lo suyo en las consumiciones y comida.
Es necesario hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por entradium en éste enlace
https://entradium.com/events/meetup-happening-tiki-taco-lavapies-y-cheers-karaoke - Excursión para ver las Perseidas en el Cerro de Garabitas de la Casa de CampoEntrada- Puente del Rey, Madrid
# Excursión para ver las Perseidas en el Cerro de Garabitas de la Casa de Campo
Este próximo martes 12 de agosto y el miércoles 13 son los días con más densidad de estrellas fugaces (perseidas o lágrimas de San es San Lorenzo) para poder disfrutar de ellas. El lunes, para ir a verlas, haremos un recorrido circular por la Casa de Campo llegando a su punto más alto en el Cerro de Garabitas. Allí disfrutaremos de las estrellas fugaces, de su magia y de sus deseos
## Planning de la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
Quedaremos a las 20:30 en la Fuente del Palacio de Vargas que se encuentra en la Casa de Campo entrando por la Puerta del Rio que se encuentra junto al Puente del Rey.
Para llegar al Cerro de Garabitas andaremos unos 4 kms. Es un paseo realmente bonito al atardecer que llevará a pasar junto al Lago, el Centro Deportivo junto al Cerro de las figuras, bordearemos la zona restringida de la Casa de Campo, llegaremos a los pies del Cerro de las Canteras, veremos el Puente Colorado, seguiremos hasta los pies del Cerro de Garabitas y ascenderemos hasta el mirador por un camino muy sencillo.
Aquí estaremos cenando aquello que nos hallamos llevado y viendo las estrellas fugaces.
El acceso a este lugar y el regreso es muy sencillo El camino de regreso lo haremos por la Carretera del Cerro de Garabitas y el Paseo Piñonero hasta llegar a la Plaza de las Moreras. Allí cruzaremos la M-30 por la pasarela y continuaremos por Madrid Rio hasta llegar al Puente del Rey. Aquí tenéis el recorrido
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-puente-del-rey-cerro-de-garabitas-141516821
¡Se acerca una noche de estrellas y deseos!## Un poco sobre las Perseidas
Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son una lluvia de meteoros. Se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque ocurren alrededor del 10 de Agosto, día de San Lorenzo. El primer registro histórico se retrotrae hasta el año 36 de nuestra. En 1835 se registró de manera científica por el astrónomo belga Adolphe Quetelet. Demostró que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto.
Lo que vemos en realidad son los restos dejados tras de sí por el cometa 109P/Swift-Tuttle al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. Fue descubierto por los astrónomos Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Posee un diámetro de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años. Su máxima actividad se presente cada año entre el 10 de julio y el 24 de agosto cuando la tierra atraviesa esta región del espacio. Estas estrellas fugaces van a una velocidad muy alta 59 Km/s que son 212.400 Km/h.
Las Perseidas se pueden ver desde el pasado 17 de julio y podrán verse hasta el 24 de agosto. Sin embargo, los días de mayor intensidad se sitúan entre el 10 y el 13 de agosto. La mejor hora para verlas es antes del amanecer sobre las 5 de la mañana.## Notas acerca de la excursión meetup Perseidas 2025 en la Casa de Campo
Llevar calzado adecuado para caminar.
Aunque la ruta es de nivel básico recordad que hay que andar unos 8 kms (4 de ida de ida y 4 de vuelta) y hay que tener la preparación física mínima adecuada
Hay que llevar linterna frontal para la noche
Bajaros alguna aplicación móvil para ver las estrellas como Skyview Lite
Durante el paseo disfrutaremos de unas preciosas de Madrid. Llevaros cámara si es posible.
Cenaremos lo que nos llevemos. Acordaros de llevar agua y comida
Iremos despacio y disfrutando del camino, sin prisas.
Llevaros esterilla para tumbarse.
Llevaros algún cortavientos por si bajase la temperatura## Grupo de whatsapp para la excursión
Hay un grupo de whatsapp para la excursión cuyo enlace de invitación es este
https://chat.whatsapp.com/JjMZLYn3w53BaWUAmFFc9v## Precio del meetup y reservas para la Excursión y Noche de Perseidas en la Casa de Campo
El precio de esta excursión es de 7€ (Gratis para socios de Happening Madrid)
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)El pago se realiza por Entradium
https://entradium.com/events/excursion-para-ver-las-perseidas-en-el-cerro-de-garabitas-de-la-casa-de-campo-madrid