Sumate al update mensual de Net-Baires donde te vamos a estar contando en vivo noticias relevantes para la comunidad como anuncios, lanzamientos y eventos próximos.
Además contaremos con invitaciones especiales para conversar de los temas del momento.
En esta oportunidad charlamos con Andrés Hohendahl, creador de un framework de Inteligencia artificial que no requiere de entrenamiento, emplea un lenguaje nuevo llamado DDL que son siglas de Dialog Description Language construye agentes llamados virtual persona. Dado que no emplea servicios de Inteligencia artificial externos son aptos para trabajo con datos sensibles por otro lado a diferencia de los sistemas generativos son confiables y tienen precisión del 100% en las tareas que realizan.
Se han creado varias personas virtuales aplicadas al ámbito de la medicina que velan por pacientes con enfermedades crónicas con éxito presentados en seis congresos de medicina a nivel nacional e internacional. Algo que resulta atractivo es que el lenguaje ddl es low code y es muy parecido al engrama mental con que nosotros tomamos decisiones en consecuencia es muy sencillo crear un agente con mucha facilidad.
Un aspecto importante es que todo el trabajo ha sido realizado en c-sharp y tiene aproximadamente 1.5 millones de líneas de código propio incluye varios compiladores. dinámicamente y logra ciertas proezas de Software que ni siquiera los frameworks más sofisticados realizan.
Orador: Andrés Hohendahl, Ingeniero en Electrónica, investigador de UBA Conicet por 10 años, tesis de comunicación hombre máquina en 2015.