Saltar al contenido

Presentación de SANTALAB Capítulo Rosario

Foto de Dardo Ceballos
Hosted By
Dardo C. y 3 más
Presentación de SANTALAB Capítulo Rosario

Detalles

¡Hola!

Queremos contarte que este viernes presentamos el capítulo Rosario de SANTALAB, el proyecto de laboratorios de innovación ciudadana de la provincia de Santa Fe, y nos gustaría mucho contar con tu participación, tenemos una agenda con speakers de lujo y muchos proyectos locales de innovación abierta.

Te esperamos el viernes 11 de marzo a las 18 en Galpón 17 (https://www.google.com.ar/maps/place/32%C2%B056%2743.6%22S+60%C2%B037%2746.7%22W/@-32.9454427,-60.6471485,7569m/data=%213m2%211e3%214b1%214m2%213m1%211s0x0:0x0) de la Ciudad Joven para comenzar juntos el proceso colaborativo de construcción de SANTALAB, un espacio de encuentro y sinergia para la innovación ciudadana en Santa Fe.

¿Qué es un laboratorio de Innovación Ciudadana?

Los laboratorios de innovación ciudadana (https://www.youtube.com/watch?v=movspCQdbs8) son un espacio articulador con las nuevas formas de organización ciudadana, agrupaciones auto-organizadas que mediante procesos informales de práctica ciudadana modifican de forma resiliente y adaptativa los entornos que habitamos y trabajan colaborativamente por el empoderamiento urbano de la ciudadanía, desarrollando procesos críticos sobre las ciudades actuales y nuestra forma de vivir en común.

https://www.youtube.com/watch?v=_qYPGUmiqUw&feature=youtu.be

¿Qué es SANTALAB?

SANTALAB es el nombre de los laboratorios de innovación ciudadana (http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/203591/%28subtema%29/93686) de Santa Fe, que tendrán sus capítulos iniciales en la áreas metropolitanas de Rosario y Santa Fe. El proyecto es parte de la red de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana, y son impulsados como una política de Innovación Pública y Gobierno Abierto del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

¿Qué pasa el viernes 11?

El viernes 11 reunimos por primera vez a las comunidades que pueden formar parte del Capítulo Rosario para comenzar el proceso de construcción colaborativa de SANTALAB y vamos a tener dos invitados que van a exponer sobre laboratorios ciudadanos y democracia digital. Próximamente presentaremos el Capítulo Santa Fe en la ciudad Capital.

¿Quiénes puede asistir?

¡Tod@s! la actividad es abierta a toda la ciudadanía, especialmente a los que tienen ganas de pasar de la protesta a la propuesta, y de participar en procesos de innovación abierta. Es libre y gratuita por supuesto, y cuantos más seamos, más vamos a poder transformar.

¿Cómo me inscribo?

Un laboratorio ciudadano tiene siempre sus puertas abiertas, no es obligatorio inscribirse para participar pero alentamos a que generes tu perfil en el meetup de SANTALAB (https://www.meetup.com/SANTALAB/?_locale=es-ES) y confirmes tu asistencia al evento (https://www.meetup.com/es-ES/SANTALAB/events/229350459/) para conocernos y tener un vínculo más allá de los encuentros presenciales.

¿Cual es la agenda?

18:00: Feria de Proyectos de Innovación

18:30: Presentación de SANTALAB. Por Gobernador Miguel Lifschitz.

19:00: El potencial de los laboratorios ciudadanos. Por Rodrigo Savazoni.

Escritor, periodista, director de multimedia, activista cultural y académico de Brasil.Realizó su master en Ciencias Humanas y Sociales en la universidad federal do ABC.Fue fundador de la Casa de la Cultura Digital y creador del Festival CulturaDigital.Br. Actualmente coordina el Proyecto Institución de Cultura Digital y el programa Municipal Digital, un lab de cultura digital y artes en el Theatro Municipal de Sao Paulo.Es socio de la Canoa – Laboratório de Navegações, productora que realiza consultoría para diversas instituciones públicas y privadas. Es el autor de CulturaDigital.br (2009) en colaboración con Sergio Cohn, A Onda Rosa-Choque – Reflexões sobre redes, cultura e política contemporânea (2013), Os Novos Bárbaros – A Aventura Política do Fora do Eixo (2014). Más información en www.savazoni.com.br (http://www.savazoni.com.br/)

19:30: Microcharlas en formato PechaKucha: HackHackers / Movimiento Maker / STS Rosario / GameDevs / DuckDuckGo / Mozilla / Arbusta / Planeta X Discos y más proyectos que se irán confirmando.

20:00: Construcción Colaborativa y Democracia Digital Directa. Presentación de Democracy.os (http://democracyos.org/) por Agustín Frizzera

Director Ejecutivo de "Democracia en Red" (www.democraciaenred.org (http://democraciaenred.org/)). Par y co-fundador del Partido de la Red (www.partidodelared.org (http://www.partidodelared.org/)), Licenciado en Sociología (Universidad de Buenos Aires) y Magister en Gestión Urbanística (Universitat Politècnica de Catalunya, UPC). Ha sido director del programa “Demos, Construyendo una Ciudadanía Responsable” y del programa “Inmigración, Ciudad y Territorio” del Centro de Políticas del Suelo y Valoraciones de la UPC. Asimismo, ha trabajado como coordinador del “Plan Estratégico de Recursos Musicales” en el Distrito de Gracia (Barcelona).

20:30: Anuncio de próximas actividades y espacio de Networking.

Photo of S A N T A L A B group
S A N T A L A B
Ver más eventos
Galpon 17
Parque Nacional a la Bandera · Rosario