Agentes inteligentes y complejidad.


Detalles
¡Hola!
Somos AI Learners, una comunidad para aprender Inteligencia Artificial y ramas que la componen. Ya sea que conozcas del tema o eres nuevo en el campo y quieres aprender, si te interesa AI, este evento es para ti. Este mes tenemos las siguientes charlas:
- Ciencia en estilo alpino.
El Dr. Oliver reseñará su trabajo en el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM y la CONABIO en la que ha ocupado IA de diversas formas bajo un enfoque de Ciencia ABC (Applied Basic Combined). También presentará algunas aplicaciones dentro del C3, específicamente semáforos inteligentes y el proyecto del Conductoma para entender la obesidad y diabetes como enfermedades complejas. Respecto de la CONABIO hablará del Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad.
Speaker:
El Dr. Oliver López Corona es Investigador de Cátedras CONACyT en CONABIO, donde investiga diversos temas relacionados a la Integridad Ecosistémica. Es Físico con posgrados en Ciencias de la Tierra y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fue Investigador posdoctoral en el Instituto de Astronomía de la UNAM; Investigador visitante en la IBERO; Asesor en ciencia de datos en el LANCIS de la UNAM y es Investigador asociado al Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM. www.lopezoliver.otrasenda.org
- ¿Cómo la automatización de procesos te ayuda a reducir costos y mejorar la experiencia de clientes?
La automatización de procesos tiene múltiples beneficios en la gestión de operaciones y la atención al cliente. XIRA es una statup mexicana enfocada en crear soluciones vanguardistas con Inteligencia Artificial. Te invitamos a conocer más sobre los robots de automatización (RPAs) que están transformando la industria mexicana y su implementación con agentes conversacionales (chatbots) y procesamiento de lenguaje natural (NLP).
Speakers:
Omar González García
Egresado de la Escuela Superior de Cómputo del IPN, CTO en XIRA. Ha trabajado en industrias de turismo y telecomunicaciones aplicando la tecnología para mejorar la atención y experiencia de los clientes. Actualmente se enfoca en la automatización de procesos que apoyan a las empresas a lograr sus objetivos.
Jonathan Andrade
Desarrollador de Inteligencia Artificial y RPA en Xira.
Jonathan estudió Ingeniería en Mecatrónica en UPIITA del Instituto Politécnico Nacional.
Se enfoca principalmente en la automatización de procesos y tareas repetitivas mediante RPA, integrando diversas tareas como identificación de imágenes, reconocimiento de texto y procesamiento del lenguaje natural.
Brian Herrera
Brian estudió Ingeniería en Mecatrónica en la UPIITA del IPN, actualmente es desarrollador en Xira, en donde se encarga de la automatización de procesos monótonos y el procesamiento de lenguaje natural que emplean los chatbots para brindar atención al cliente.
¡Te esperamos el Miércoles 6 de marzo en Centraal!
El evento no tiene ningún costo.
¡Tendremos pizzas!
• Información importante:
Por favor trae una identificación oficial.
Te pedimos llegar puntual, las puertas cerrarán a las 7:30pm y a partir de esa hora ya no se dará acceso.

Agentes inteligentes y complejidad.