Saltar al contenido

Detalles

ASISTENTES DEBEN REGISTRARSE: https://goo.gl/forms/VgpoG9N4fywc7kGi2

EL PRIMER BLOCKCHAIN HACKATHON DE CENTROÁMERICA.

ESTA COMPETENCIA ES ABIERTA A TOD@S.

DISCLAIMER:
Todo código desarrollado en este Hackathon es propiedad
de la humanidad.

Habrá una sesión de resolución de dudas el Lunes 17 6:30 en Workaholic HQ (BDM#10).

EL RETO:
Crear una dApp en Ethereum que facilite la creación de un perfil académico para los estudiantes de NUKUNEM.

Quien es NUKUNEM:

Nukunem en la lengua Kaqchikel significa programación.Nacimos hace 2 años con el sueño de convertir a Santa Catarina Palopó en un Centro de Impacto Tecnológico, para ofrecer una red de colaboradores enfocados en las prácticas de diseño, tecnología e inteligencia emocional.

Insta: @Nukunem

Sobre la carrera de Computer Science en la UFM:

Computer Science es una carrera de la Facultad de Ciencias Económicas enfocada en desarrollar habilidades y herramientas de ingeniería de software y computación, en un entorno que promueve el cuestionamiento, la innovación y la empresarialidad.

Qué hacemos en Decentralized Technologies:

(A.k.a “d/t”) Construimos herramientas basadas en blockchain que empoderan al individuo.

PRINCIPIOS DE DISEÑO:
Anónimo
Inmutable
Descentralizado

La tecnología blockchain hace posible un nuevo tipo de innovación sin restricciones impulsada por la comunidad de desarrolladores.

Las personas que más necesitan acceso a una identificación no deberían ser las últimas en obtenerla.

¿ACEPTAS EL RETO?

Registrate aquí:
https://goo.gl/forms/VgpoG9N4fywc7kGi2

Estén atentos que estamos haciendo un "Tour Educativo" en las Universidades. En el grupo pueden ver los Meetups.

DÍA 1

FASE 1: 9am - 1pm.
CREA Y PRESENTA TU CONCEPTO

instrucciones:
Los equipos trabajarán en establecer la filosofía detrás de su propuesta. Max. 5 integrantes.

Criterios de evaluación:
¿La solución brinda anonimidad? (0 ó 10)
¿La identidad es inmutable? (0 ó 10)
¿La aplicación es descentralizada? (0 ó 10)

Puntaje máximo: 30 puntos

FASE 2: 3pm - 7pm.
PROGRAMA EN SOLIDITY LOS SMART CONTRACTS.

Los equipos implementarán su propuesta en 1 o más Solidity Smart Contracts

Criterios de evaluación:

Seguridad
1 punto negativo por cada vulnerabilidad identificada.

Eficiencia
1 punto negativo si la implementación no es económica en términos de costos de gas para deployment y cambios de estado.

Semántica
1 punto negativo por cada observación en debilidades de la arquitectura de los contratos.

Testing
1 punto positivo por demostración de pruebas unitarias. Las librerías de pruebas pueden ser determinadas por cada equipo.

DÍA 2

FASE 3: 10AM - 5PM / Almuerzo de 1hr.
PROGRAMAR SCUI

Los equipos implementarán su propuesta en un SCUI utilizando el SCUI Framework. Cada equipo dispondrá de usuarios finales (end-users) no técnicos (non-technical) que utilizarán la implementación del SCUI.
Documentación aquí: https://simpleico.gitbook.io/web-app/

Criterios de evaluación:
CDSI. Create, Deploy, Show, Index
1 punto positivo si el SCUI presenta estas 4 rutas base.

Improvement
1 punto positivo por mejora que el equipo identifica e implemente en la arquitectura del SCUI Framework

Testing
1 punto positivo si el flujo total del SCUI presenta pruebas e2e

FASE 4: 5PM - 7PM
PRESENTAR dAPP

Los equipos presentarán el producto terminado y éste será evaluado por non-technical end-users.

Cada equipo dispondrá de usuarios finales (end-users) no técnicos (non-technical) que utilizarán la implementación del SCUI.

Criterios de evaluación:
Usabilidad
1 punto positivo por cada usuario que finalice el flujo completo cumpliendo con las características especificadas en el diseño inicial del smart contract.
2 puntos negativos por cada usuario que no logre finalizar el flujo.

Puntaje máximo: 10 puntos.

FASE 5: 7PM - 10PM
CÓCTEL y presentación de ganador por jurado.

REQUERIMIENTOS:

  1. Participante registrado aquí
  2. Usuario en Github

DUDAS?
hello@simpleico.com

Los miembros también están interesados en