Cuarto Encuentro Data Science Córdoba 2015


Detalles
Streaming en vivo en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=ykwXxzNc1JM&feature=youtu.be)
Cronograma:
18:50 Bienvenida y Apertura
19:00 Representación de Conocimiento sobre Grandes Datos
(A Reactive, In-Memory, Graph-Like and Large Scale Index for Databases)
[Gabriel Infante-López]
19:45 Periodistas y Programadores: una sociedad necesaria[Elena Brizuela]
20:30 Charlas-debate: A confirmar
21:00 Cierre y Picada
Nos complace invitarl@s una vez más a seguir aprendiendo y profundizando en este universo de disciplinas que conforman la Ciencia de Datos. Esta vez, con dos charlas bien diferentes e interesantes: una sobre representación de conocimiento en grandes volúmenes de datos, y la otra sobre las interacciones entre el periodismo y la programación.
Hemos reservado además la última media hora del evento para charlas cortas y espontáneas y/o debates propuestos por ustedes.
L@s invitamos a sumar ideas y contar sus experiencias.
A Reactive, In-Memory, Graph-Like and Large Scale Index for Databases
(Representación de Conocimiento sobre Grandes Datos)
Grandes volúmenes de datos requieren de herramientas especiales para su almacenamiento y recuperación. Hemos desarrollado un indice en memoria al que utilizamos para realizar “queries” complejas y para tener un control mas granular sobre el acceso a los datos. Los datos en el indice se estructuran como un grafo dirigido y pesado y proveemos un acceso a los datos a través de un lenguaje de “traversing" que tiene en cuenta el peso de las aristas. El servicio esta implementado siguiendo los parámetros de las arquitecturas reactivas, y para ello utilizamos el stack de Typesafe en Scala. En la charla contaré alguna de las características principales como también discutire su arquitectura a alto nivel.
----------------------------------
Periodistas y Programadores: una sociedad necesaria
La importancia del trabajo en equipo entre periodistas y programadores para potenciar una de las alternativas más novedosas y relevantes dentro de la comunicación: el periodismo de datos. Para pasar del "declaracionismo" a las evidencias.
La Ciencia de Datos se nutre además de problemáticas sociales, ambientales y económicas reales y hace fuerte uso de estrategias de comunicación y visualización de datos, aspectos donde comparte mucho del lenguaje y las herramientas del periodismo.
Acerca de los oradores:
Elena Brizuela: Licenciada en Comunicación Social. Durante 4 años coordinó el Programa de Especialización en Periodismo y Comunicación Digital del Colegio Universitario de Periodismo de Córdoba, Argentina propuesta de actualización profesional del que participaron referentes nacionales e internacionales en comunicación digital y nuevas tecnologías.
Actualmente dirige la agencia de marketing y comunicación digital Epxus y capacita a periodistas de medios locales y nacionales en periodismo de datos.Es docente de nivel universitario y directora de tesis de grado relacionadas con la comunicación y las nuevas tecnologías.
Se desempeñó durante 14 años en el Área de MKT Digital del Colegio Universitario de Periodismo. Fue proyect manager y editora del diario de negocios en turismo Pulso Turístico.
Gabriel Infante-Lopez es Dr. en Ciencias de la Computación por la Universidad de Amsterdam. Ahi se especializó en Lógica, Procesamiento de Lenguaje Natural y Modelos Formales. En la Argentina fue investigador Asociado de Conicet y Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Córdoba. Además, fue uno de los fundadores del grupo de procesamiento de lenguaje natural de dicha universidad. Trabaja para Intel hace dos años como Arquitecto de Software y especialista en Machine Learning y Data Mining. Dentro de Intel, trabaja para el equipo científico del Grupo de Nuevas Tecnologías. Es el líder técnico y arquitecto de una solución basada en Grafos en Memoria, Sistemas Distribuidos y Representación de Conocimiento. Tiene numerosos trabajos técnicos publicados en importantes revistas y patentes en el area.

Cuarto Encuentro Data Science Córdoba 2015