Saltar al contenido

¡Hagamos un Datatón en la Facultad Libre!

Foto de Ezequiel Clerici
Hosted By
Ezequiel C. y 2 más
¡Hagamos un Datatón en la Facultad Libre!

Detalles

¡Estimad@ participante de Hacks/Hackers Rosario (https://www.facebook.com/hhrosario)!

Estamos convocando a un nuevo meetup el jueves 21 de abril en la Facultad Libre de Rosario (https://www.facebook.com/faculibre/?fref=ts), 9 de julio 1122. La propuesta es juntarnos a analizar datasets de distintos sitios de datos abiertos de Argentina con el fin de idear proyectos de trabajo. El encuentro está programado para las 18 hs (la hora en meetup no está mal puesta, sólo que la plataforma no permite un horario anterior a las 19) y se extenderá hasta las 21.

Con esta juntada nos proponemos sumar un nuevo enfoque a los encuentros habituales y pasar a la acción directa. El objetivo es trabajar en el análisis de dataset previamente normalizados con el fin de idear proyectos de periodismo de datos, visualizaciones, aplicativos para móviles y cualquier otra idea, producto o desarrollo que pueda surgir durante las tres horas de trabajo colectivo.

Si sos programador o diseñador este evento es ideal para vos ya que vamos a necesitar de tus conocimientos para llevar a cabo parseo de documentos de forma automática sin dejar el cerebro detonado frente a la pantalla.

Los proyectos que nazcan del convite serán el puntapié para llamar a un HACKATÓN en el mes de mayo. Los prototipos que de allí surjan tendrán difusión en Diario Porven y Rosario3.com

Desde la organización proponemos los siguientes sitios:

https://opencorporates.com/ (registro global de empresas comerciales que cobró relevancia con los #PanamáPapers)

http://datar.noip.me/ (repositorio de datos gubernamentales de argentina no oficial)

http://csjn.gov.ar/ (web de datos de la Corte Suprema de Justicia de la nación)

http://datos.gob.ar/ (web de datos del gobierno argentino)

Quién es quién del Cronista Comercial (guía en papel con el listado de CEO y gerentes de las principales empresas de argentina y multinacionales que operan en el país)

Vale aclarar que esta no es una lista cerrada y que cualquier participante puede aportar su propio set de datos y sitios de interés.

Para agilizar la puesta en marcha hemos creado un hackdash (https://hackdash.org/dashboards/hhrosdata) en el que pueden comenzar a subir propuestas e ideas. El día del evento es fundamental que vengan acompañados de sus notebooks para poder trabajar.

Nos gustaría dejar en claro que no necesariamente tienen que ser proyectos de periodismo de datos los que se planteen en el evento. Convocamos a desarrolladores, emprendedores, diseñadores, astronautas, antropólogos, estudiantes, maestros de yoga y todo tipo de autodidactas y profesionales a los que les interese trabajar con herramientas digitales en el marco de internet.

Si conoces gente que pueda estar interesada en esta temática te pedimos que por favor le reenvíes este correo y lo invites a hacerse un perfil en el meetup de hacks hackers rosario (https://www.meetup.com/Hacks-Hackers-Rosario/).

¡¡¡Los esperamos!!!! y ahora, a hacer correr la voz.

Photo of Hacks/Hackers Rosario group
Hacks/Hackers Rosario
Ver más eventos
Facultad Libre de Rosario
9 de Julio 1122 · Rosario