SuperMeetup: ¡BBC News! Mozilla Londres, Qué Pasa Riachuelo, Zenzey y posthacks.


Detalles
Estimados participantes de HacksHackers Buenos Aires,
Al próximo meetup de Hacks/Hackers Buenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com) viene desde Londres Andrew Leimdorfer, el Senior Product Manager de la BBC News (http://www.linkedin.com/company/1765?goback=%2Efps_PBCK_andrew+leimdorfer_1_1_1_1_1_1_2_1_Y_1_1_1_false_1_R_1_51_1_51_true_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2_2&trk=pro_other_cmpy). Leimdorfer es algo así como la persona con quien nos gustaría conversar si fuéramos a la BBC: maneja el equipo de "News Specials" y en el próximo #HHBA contará cómo trabajan los especiales multimedia, cómo realizan sus gráficos interactivos, data-viz y las mediciones de sus acciones. Leimdorfer mostrará también un resúmen de la experiencia en el proyecto Knight-Mozilla y qué esperan lograr con el “Fellow” (becario) que reciben cada año.
También participarán del encuentro miembros del equipo de GarageLab que desarrollaron QuePasaRiachuelo.org.ar, una plataforma basada en datos públicos para visualizar y monitorear la problemática de la Cuenca Matanza Riachuelo, creada y diseñada por las organizaciones que integran el Espacio Matanza Riachuelo en alianza con GarageLab. Por otro lado, Santiago Siri de Popego mostrará cómo funciona Zenzey.com, una plataforma de análisis de social media en tiempo real con análisis semántico e impresionantes visualizaciones. También Felipe Lerena mostrará el resultado del reciente hackatón en Fábrica de Fallas "Las edades de la web (https://www.meetup.com/HacksHackersBA/events/41915812/)", y realizaremos una rápida actualización de lo ocurrido en el Mozilla Festival de Londres, donde durante tres días trabajamos junto a los editores interactivos de los diarios que mejor trabajan los conceptos de #datajournalism. Cada charla dura como máximo 10 minutos.
Atención: Hacks/Hackers Buenos Aires es un espacio abierto, colaborativo siempre dispuesto a recibir propuestas. Si tenés ideas o algún proyecto que pensás que se puede estimular a través de los más de 470 inscriptos, vení al próximo meetup o escribinos a ba@hackshackers.com Tanto para periodistas como programadores, aquellos que quieran participar de la organización de los encuentros y hackatones están bienvenidos.
Algo más: reenvia este correo a tus colegas, tus jefes y tus amigos si crees que puede interesarles. Tweetea, posteá, escribí y opiná sobre Hacks/Hackers Buenos Aires si estuviste en los encuentros. Si tenés fotos o comentarios, subilos. Siempre es bueno un poco de buzz, antes del próximo meetup.
¿Por qué hacemos esto?
Hacks/Hackers (http://www.hackshackers.com/) es un espacio de intercambio conformado por periodistas y programadores de software que se reúnen en todo el mundo para colaborar en la construcción del futuro de los medios de comunicación. Forma parte de una organización en crecimiento que tuvo su primer encuentro en San Francisco en noviembre de 2009 y ahora tiene miles de miembros en todo el mundo. No tiene fines de lucro, ni ningún tipo de filiación orgánica. Hacks/Hackers es el mejor espacio de "networking" a nivel mundial para encontrar relaciones, productos, servicios e ideas entre periodistas y tecnólogos, creado por Burt Herman (Storify.com) y Aron Pilhofer de The New York Times.
Hasta ahora, Hacks/Hackers Buenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com/) realizó nueve encuentros: tres meetups en Buenos Aires (entre 100 a 150 asistentes), dos conferencias y cuatro hackatones. Uno en Rosario, donde se trabajó en una aplicación interactiva en HTML5 para realizar coberturas audiovisuales en el marco del 4° Foro de Periodismo Digital de Rosario (http://hackshackers.com/blog/2011/06/22/retencion-de-datos-en-demo-day-visualizacion-en-html5-en-hackaton/). Otro en el superhackatón en Tecnópolis donde se trabajó sobre el proyecto Mapa76.info (http://mapa76.info/), un software de extracción automática desde documentos, que se encuentra actualmente en etapa de desarrollo. Participamos de la Conferencia Internacional de Software Libre en la Biblioteca Nacional, dimos una conferencia virtual en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y recientemente, se desarrolló el "Hack electoral en tiempo real" (http://elecciones2011.hhba.info/) junto a Andy Tow sobre las elecciones argentinas que tuvo un fuerte impacto nacional. Este fin de semana se trabajó sobre "Las edades de la web" en Fábrica de Fallas.
El Equipo de Hacks/Hackers Buenos Aires está conformado por Mariano Blejman, Martín Sarsale, Guillermo Movia, Mariana Berruezo, César Miquel, Ezequiel Clerici y Sergio Sorín.
Web Http://meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/)
Blog http://www.hackshackers.com (http://www.hackshackers.com/)
Mail: ba@hackshackers.com
Twitter @HacksHackersBA (http://www.twitter.com/HacksHackersBA) Hash #hhba

SuperMeetup: ¡BBC News! Mozilla Londres, Qué Pasa Riachuelo, Zenzey y posthacks.