
De qué se trata
Esta es una comunidad para aquellos que se preocupan y están orgullosos de lo que hacen. Para aquellos/as desarrolladores/as , independientemente de su experiencia, que quieren mejorar y dominar su oficio. Esta es una comunidad para quienes creen que estar en la media no es lo suficientemente bueno.
El Manifiesto por la Artesanía del Software
Como aspirantes a creadores de software, estamos elevando el nivel del desarrollo de software profesional practicándolo y ayudando a otros a aprender el oficio. A través de este trabajo hemos llegado a comprender que necesitamos trabajar para:
No solo crear software que funcione, sino también software bien diseñado
No solo responder al cambio, sino también agregar valor constantemente
No solo pensar en individuos e interacciones, sino también una comunidad de profesionales
No solo hablar de colaboración con el cliente, sino también asociaciones productivas
Próximos eventos (2)
Ver todo- ¿Qué está ocurriendo realmente en tus sistemas?oficina zooplus, Madrid
La observabilidad se ha convertido en un pilar clave para entender, optimizar y anticipar el comportamiento de sistemas complejos. No se trata solo de recopilar métricas, logs o trazas: es transformar datos en conocimiento accionable. En un entorno cada vez más distribuido y dinámico, contar con una buena estrategia de observabilidad es fundamental para mejorar la resiliencia, detectar anomalías en tiempo real y tomar decisiones basadas en evidencia.
Te invitamos a un encuentro en el que, de la mano de Álvaro Arribas, Senior Organizational Consultant en Codurance, abordaremos temas relacionados con análisis de datos aplicados a la observabilidad. Será una oportunidad única para compartir experiencias y descubrir cómo llevar tus operaciones al siguiente nivel.
Reserva tu plaza, ¡te esperamos!
Gracias a Zooplus por su hospitalidad y a Codurance por la facilitación.
MUY IMPORTANTE: El control de acceso al edificio será riguroso y por eso es imprescindible que nos dejes tus datos en la casilla dedicada a ello que aparecerá tras inscribirte. No podrás acceder al evento si no tenemos previamente tus datos para autorizar el acceso.
También será necesario que leas y actúes en conformidad con nuestro código de conducta que regirá nuestra forma de proceder antes y durante el evento.
- Una visión integral de la refactorizaciónRyanair Labs, Madrid
Ryanair Labs nos da nuevamente la bienvenida a sus oficinas, esta vez para hablar sobre refactorización.
Cuando pensamos en refactorizar, solemos imaginar pequeños ajustes en el código guiados por tests, una idea difundida ampliamente por Martin Fowler. Pero refactorizar puede, y debería, ser mucho más que eso.
En esta charla, Matheus Marabesi, Senior Software Craftsperson en Codurance, nos habla del refactoring desde una perspectiva más amplia y sistémica, inspirada en el trabajo de Martin Lippert. Además de transformar el código, reflexionaremos sobre cómo el refactorizado impacta en la dinámica del equipo, la evolución de la arquitectura y la sostenibilidad a largo plazo.
Ya sea que estés trabajando con sistemas legacy o tratando de alinear el diseño de software con cambios del negocio, esta charla te ofrecerá una visión práctica y estratégica del refactorizado en el desarrollo de software actual.
¡No olvides traer tu portátil! Ya que la sesión incluirá ejercicios prácticos que nos permitirán poner en práctica lo aprendido en el momento.
MUY IMPORTANTE: El control de acceso al edificio será riguroso y por eso es imprescindible que nos dejes tus datos en la casilla dedicada a ello que aparecerá tras inscribirte. No podrás acceder al evento si no tenemos previamente tus datos para autorizar el acceso.
También será necesario que leas y actúes en conformidad con nuestro código de conducta que regirá nuestra forma de proceder antes y durante el evento.
Gracias a Ryanair Labs por su hospitalidad y a Codurance por la facilitación.