PythonCDMX🐍 Oct2025 -Explotando productos satelitales con Python: de Sentinel-2
Detalles
#PythonCDMX🐍 es un grupo de personas interesadas en aprender y compartir su conocimiento sobre el lenguaje de programación Python. El objetivo es estar en contacto con más gente interesada en innovación y tecnología.
¡Estamos emocionados de anunciar que este mes lo haremos en las increíbles oficinas de LYFT!
Habrá un tiempo de networking donde podrás platicar con programadores de diferentes niveles e intereses.
OBLIGATORIO: Llenar formulario de REGISTRO PARA TENER ACCESO A LAS OFICINAS
Y para ponerle aún más energía, prepárate para compartir tus conocimientos durante nuestras Lightning Talks.
¡Es tu oportunidad de impactar con ideas frescas y compartir lo que sabes!
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
¿Tienes una charla que quieres compartir?
La propuesta de charla principal de este meetup llegó a través de nuestro repositorio: https://github.com/PythonMexico/pythonCDMX/issues/20
¡Te invitamos a registrar tus propuestas de charla en el mismo lugar!
Comparte tus ideas, proyectos o experiencias con la comunidad.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Lugar: Oficinas de Lyft CDMX
Dirección: Torre Reforma Latino.
Fecha: Martes 14 de octubre de 2025
Horario: 18:30 – 22:00 hrs
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
CHARLA PRINCIPAL
«Explotando productos satelitales con Python: de Sentinel-2 al mapeo de uso de suelo»
Por: Alejandro López
Los satélites como Sentinel-2 ofrecen una gran cantidad de información gratuita y abierta que puede ser usada en agricultura, medio ambiente y planificación territorial. En esta charla mostraremos cómo descargar y procesar imágenes satelitales con Python para extraer índices como NDVI, imágenes en true color y false color. Posteriormente, veremos cómo aplicar técnicas de Machine Learning para generar mapas de uso de suelo y analizar patrones agrícolas. La sesión combina teoría, código práctico y aplicaciones reales para que la comunidad pueda comenzar a explotar productos satelitales en sus propios proyectos.
Alejandro López es Ingeniero de software con experiencia en backend y ciencia de datos aplicada. Ha trabajado en proyectos con procesamiento de imágenes satelitales, arquitecturas en la nube y metodologías ágiles. Apasionado por aplicar la tecnología a resolver problemas complejos en agricultura, medio ambiente y comunidades.
Github: @Al3jandr032
LinkedIn: alejandro-lópez-92002752
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
- Transmisión en vivo: YouTube
- Nuestras redes: Beacons
- Únete al grupo de Telegram: t.me/PythonCDMX