

De qué se trata
R-Ladies Bariloche es parte de una organización mundial para promover la Diversidad de Género en la comunidad R. En R-Ladies nos brindamos apoyo mutuo entre les entusiastas de R que nos identificamos como mujer o con géneros disidentes (personas con género fluído o agénero, entre otras) para alcanzar nuestro potencial en programación, a través de la construcción de una red colaborativa mundial de líderes, mentorxs, estudiantes, entusiastas, aprendices y desarrolladorxs de R, facilitando el progreso colectivo e individual en todo el mundo.
En Bariloche buscamos impulsar el aprendizaje colectivo entre personas interesadas en programar en R. No importa si nunca usaste R o si sos experta. Queremos intercambiar ideas, saberes y construir una red que nos permita crecer en este ámbito, y bogar por un equilibrio en la representación de géneros en todos los ámbitos donde R es utilizado. Para ello, organizamos encuentros abarcando distintas temáticas de R y programación.
Todos los eventos serán siempre gratuitos, esta es una iniciativa social.
¡Sumate a este Meetup para enterarte de los próximos eventos!
Si querés ser disertante o patrocinarnos no dudes en contactarte. Nos encontrás en:
GitHub ( https://github.com/rladies )
Twitter @RLadiesGlobal (R-Ladies de todo el mundo)
@RLadiesBA (colegas de Buenos Aires)
Para más detalles sobre la iniciativa R-Ladies visitá rladies.org ( https://rladies.org/ ).
Política y Código de Conducta de R-Ladies:
En la comunidad R-Ladies los puestos de responsabilidad como organizador, orador o mentor son exclusivamente para personas que se identifican con el género femenino o con géneros disidentes. Aún así, la asistencia a las reuniones está abierta a todas las personas.
Siempre se dará prioridad a la participación de minorías de género en la comunidad ya que este grupo nació con la intención de animar y apoyar a las personas cuyo género está subrepresentado en los trabajos STEM (Science, Technology, Engineering & Math) y en la comunidad de R. Les organizadores de R-Ladies tienen la responsabilidad y el derecho de tomar las acciones oportunas para salvaguardar los intereses de la comunidad.
Código de conducta completo. ( https://github.com/rladies/starter-kit/wiki/Code-of-Conduct#spanish ) También adherimos al código de conducta del R Consortium y del resto de la Comunidad R. ( https://wiki.r-consortium.org/view/R_Consortium_and_the_R_Community_Code_of_Conduct)
English Version
R-Ladies Bariloche welcomes members of all R proficiency levels, whether you're a new or aspiring R user, or an experienced R programmer interested in mentoring, networking & expert upskilling. Our community is designed to develop our members' R skills & knowledge through social, collaborative learning & sharing. Supporting minority identity access to STEM skills & careers, the Free Software Movement, and contributing to the global R community!
A local chapter of R-Ladies Global, R-Ladies Bariloche exists to promote gender diversity in the R community worldwide. We are pro-actively inclusive of queer, trans, and all minority identities, with additional sensitivity to intersectional identities. Our priority is to provide a safe community space for anyone identifying as a minority gender who is interested in and/or working with R. As a founding principle, there is no cost or charge to participate in any of our R-Ladies communities around the world.
We are part of Global R-Ladies group. You can access our presentations, R scripts, and Projects on our Github account and follow us on twitter to stay up to date about R-Ladies news!
Website: https://www.rladies.org
Twitter: @RLadiesGlobal ( https://twitter.com/RLadiesGlobal )
Github: https://github.com/rladies
PS Community Policies & Code of Conduct:
The leadership, mentoring & teaching roles within this Community are held exclusively by minority genders (majority gender speakers may be allowed/invited as one-off guests in exceptional circumstances at the leadership team's discretion). Due to unexpected demand, we have opened learning participation to all genders, dependent on initial and on-going vetting by the leadership team. However, the stated priority of the R-Ladies communities is the development & support specifically of those identifying as a minority gender, and we, therefore, reserve the right to guard this interest through whatever measures the leadership team deems appropriate. Anyone involved with R-Ladies Bariloche is expected to fully respect each other, the mandate of this community, and the goodwill on which R-Ladies is founded, or face expulsion/a penalty of any form, at the discretion of the leadership team.
Full community guidelines are found here: https://github.com/rladies/starter-kit/wiki
PPS Photos, Films and all other media/recordings:
Photos, Films, and all other media/recordings: photographs and/or video/other media will be taken at events held by this community. By taking part in an R-Ladies Bariloche event you grant the community organizers full rights to use the images resulting from the photography/video filming/media, and any reproductions or adaptations of the images for publicity, fundraising or other purposes to help achieve the community’s aims. This might include (but is not limited to), the right to use them in their printed and online publicity, social media, press releases and funding applications. If you do not wish to be recorded in these media please inform a community organizer.
Próximos eventos (1)
Ver todo- Nuevo Meetup R-Ladies Bariloche: Let's talk!INIBIOMA, San Carlos de Bariloche
¡¡¡ATENCION!!!!
Tenemos el agrado de invitarlas a la presentación y discusión de una publicación reciente del grupo de R-Ladies Bariloche en el número especial de Ecología Austral: La dimensión de género en la ecología: visiones desde la diversidad de enfoques
----------------------------------------
El artículo, producto de nuestra historia compartida con ustedes y otras R-Ladies del mundo, se titula Valores compartidos en la comunidad R-Ladies: Hacia la construcción de un liderazgo alternativo al propuesto por el modelo patriarcalQueremos invitarlas a discutir el artículo en comunidad para seguir pensando otras formas de liderar, desde nuestros valores, experiencias y objetivos de vida.
Resumen del artículo:
"Aún existe una brecha de género importante en muchas áreas del conocimiento, incluyendo la ecología. Si bien hoy existen más oportunidades de liderazgo que antes para los géneros subrepresentados, éstas —frecuentemente vinculadas a contextos masculinizados, verticalistas y centrados en la productividad y el poder— fuerzan a las personas a desistir de ocupar dichos roles o bien a reproducir la misma dinámica asumiendo grandes costos personales. Así, existe la necesidad urgente de crear oportunidades de liderazgo —distintas a aquellas que nos ofrece el modelo capitalista patriarcal— para que los géneros subrepresentados puedan desarrollar sus capacidades, compartir saberes y ser motores de cambio hacia un ambiente académico-científico creativo, reflexivo e inclusivo. Para esto es clave poner en valor las experiencias que surgen de espacios cuyo objetivo es crear ámbitos de crecimiento respetuosos y justos. R-Ladies, es una red global colaborativa que busca promover la diversidad de géneros en el ámbito de la programación en el software libre R, alentando y apoyando a los géneros subrepresentados (mujeres cis/trans, varones trans, no binaries, etc.) para que alcancen su máximo potencial en programación. Realizamos una encuesta dentro comunidad de la comunidad de R-Ladies para recuperar valores, experiencias y estrategias para construir nuevos modelos de liderazgo. Como valores fundamentales para un modelo de liderazgo alternativo identificamos la capacidad de: 1) escuchar, empatizar y valorar a cada persona integrante del equipo independientemente de su posición o trayectoria; 2) acompañar e incentivar a otres a alcanzar sus objetivos, y 3) liderar desde el respeto, la inclusión y la diversidad. Creemos imprescindible la formación en perspectiva de género de las personas que ocupan posiciones de liderazgo y la no precarización del trabajo de les otres. Las redes que fomentan la participación de géneros subrepresentados, como R-Ladies, ofrecen una comunidad y promueven un espacio seguro y respetuoso para el aprendizaje."El encuentro será presencial y se realizará el jueves 2 de octubre de 11 hs a 12 hs en el edificio de INIBIOMA, sala consejo (Pasaje Gutiérrez 1400, Bariloche).
Está vez no hace falta tener conocimiento de R, pero sí el artículo leído (acceder al artículo) y acordar con el Código de conducta que es necesario aceptar a partir del link.
A quienes asistan, recuerden traer su taza/mate y si quieren, algo para compartir!!
¡Importante! Ni bien se inscriban en el meetup, entren a los ajustes de su perfil y verifiquen tener activas las notificaciones, no sólo del meetup en general, sino del grupo RLadies-BRC en particular (figuran abajo del todo en notificaciones por correo electrónico) para poder recibir notificaciones relacionadas al evento.
Por cualquier consulta bariloche@rladies.org.
Organización R-ladies BRC