Saltar al contenido

Detalles

Si tienes interés en aprender a programar en R, pero no sabes por donde empezar, únete a este evento y aprende con nosotras. Te enseñaremos a programar desde lo básico utilizando recursos libres y plataformas de colaboración en línea gratuitas para que puedas seguir nuestra sesión en vivo.

Nos basaremos en el libro 'El arte de programar en R' por Santana y Farfán disponible de manera gratuita aquí: https://cran.r-project.org/doc/contrib/Santana_El_arte_de_programar_en_R.pdf . En esta primera sesión nos enfocaremos en los capítulos 1 y 2 que hablan de los distintos tipos de datos que encontraremos cuando programamos.

Nuestros talleres están abiertos a todos los miembros de la comunidad Galapagueña y al público en general, pero incentivamos en especial a mujeres, niñas y personas pertenecientes a minorías que formen parte de nuestros eventos.

Debido a que el COVID continúa siendo una preocupación en Ecuador, este evento será llevado a cabo en línea a través de la plataforma Zoom. Compartiremos el vínculo de acceso una hora antes del evento. Les pedimos no compartirlo en línea por cuestiones de seguridad.

Para mantener nuestros eventos como un ambiente seguro en el que todos los participantes puedan participar, te pedimos que leas y te adhieras a nuestro código de conducta (https://github.com/rladies/starter-kit/wiki/Code-of-Conduct), así como nuestras guías de comunidad (https://github.com/rladies/starter-kit/blob/master/RLadiesRulesAndGuideLinesENES.md).

Los miembros también están interesados en