Saltar al contenido

Detalles

En R-Ladies tenemos invitadas especiales para este sábado 12 de Diciembre quiénes nos hablarán sobre su experiencia realizando investigaciones científicas.

  • Gina Bustamante (Perú) - Ingeniera Informática de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Gina ha participado en múltiples proyectos relacionados a Procesamiento de Lenguaje Natural, logrando publicaciones en conferencias como ACL (2019 y 2020) y LREC 2020. Actualmente es Analista de Data en Telefónica del Perú y miembro del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial de la PUCP. Finalmente, como meta personal Gina siente pasión por acercar a más personas al mundo de la investigación y la ciencia de datos.

  • Pamela Durán (Bolivia) - MSc. PhD. Docente titular de la cátedra de Parasitología, Facultad de Medicina, UMSA Parasitóloga, Entomóloga, Bióloga molecular Magister en Medicina Tropical y Salud internacional Doctora en Ciencias y Humanidades

  • Yanina Bellini Saibene (Argentina) - Soy investigadora en INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agrícola) y me dedico a aplicar la ciencia de datos al sector agropecuario. Trabajo en una Estación Experimental Agropecuaria, por lo que mis desarrollos y soluciones están relacionados con la realidad productiva de la provincia de La Pampa, donde vivo con mi esposo y mis dos hermosos hijos.
    Disfruto mucho enseñando, así que paso parte de mi tiempo impartiendo cursos y escribiendo material de enseñanza sobre mis temas de investigación. Soy cofundadora de MetaDocencia, una organización educativa abierta, gratuita, dirigida por voluntarios y sin fines de lucro. Desde 2019 soy RStudio Certified Trainer.
    Además, soy muy activa en la Comunidad R: formo parte del Equipo Global de R-Ladies y soy fundadora y organizadora del Capítulo de R-Ladies Santa Rosa. Soy cofundadora y presidenta de LatinR y formé parte del equipo que tradujo diversos materiales de R al español (ej: R para Ciencia de Datos, RStudio Cheat Sheets).
    Relaciono mi trabajo en INTA con mi trabajo en la Comunidad R buscando hacer que mi ciencia sea lo más reproducible y abierta posible utilizando software libre. Soy presidenta, desde 2016, del Congreso Argentino de Agroinformática (CAI) y presidenta general en 2020 de las Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO)

El Evento se transmitirá por nuestros canales de redes sociales.
Te esperamos en en evento!!

Los miembros también están interesados en