Software Libre Taller de RMarkdown
Detalles
Otro encuentro está a la vuelta de la esquina, y esta vez tendremos una charla y un taller sobre RMarkdown. ¡Sólo necesitas un nivel básico o cero de R, traer tu compu, y muchas ganas de aprender!
:: INVITADAS ::
> Paola Corrales Licenciada en Ciencias de la Atmósfera. Becaria Doctoral en CIMA UBA-CONICET, Área Modelado numérico de a atmósfera y asimilación de datos. Twitter: @PaobCorrales
> Juliana Benitez Doctora en Ciencias Biológicas de la UBA, Becaria Posdoctoral en IMBIV UNC-CONICET. Co-organizadora de R-Ladies Córdoba. Twitter: @July_Benitezs
> Liza Dosso Doctora en Ingeniería Químa de la UNL FIQ, Ingeniera Química. Becaria Posdoctoral en INCAPE CONICET-UNL. Co-organizadora de R-Ladies Santa Fe. Twitter: @lizadosso
:: CHARLAS Y TALLERES ::
> "Seamos Libres, que lo demás no importa nada: R y Software Libre". ¿Qué significa Software Libre? ¿Free Software u Open Source? Repaso de los conceptos filosóficos que diferencian al Software Libre. Las cuatro libertades del usuario. Qué implica esto para R y para aquellas personas que decidan usarlo. La Cultura Libre y cómo ser parte de una comunidad que no para de crecer.
> "RMarkdown : Cómo hacer que tus análisis sean reproducibles". R Markdown permite escribir informes reproducibles y dinámicos con R. En un archivo con formato R Markdown podés escribir texto y a mismo tiempo incluir código de R que se ejecutan y muestran los resultados para crear presentaciones, documentos pdf, html, Word y otros. Este taller está pensado para quienes tienen un nivel básico, así que no te preocupes si recién empezás a codear en R. Si ya tenés experiencia con R pero no sabés usar R Markdown también podés venir y te ayudamos a convertir tu script en un informe reproducible.
:: CRONOGRAMA ::
> 16:30hs a 17:00hs - Recepción y organización. Instalación de R y paquetes.
> 17:00hs a 17:30 - Charla: "R y el Software Libre", a cargo de Liza Dosso.
> 17:30hs a 18:00hs - Taller, Parte I: "RMarkdown : Cómo hacer que tus análisis sean reproducibles", a cargo de Paola Corrales y Juliana Benítez.
> 18:00hs a 18:30 - Coffee Break
> 18:30hs a 19:30hs - Taller, Parte II: "RMarkdown : Cómo hacer que tus análisis sean reproducibles", a cargo de Paola Corrales y Juliana Benítez.
> 19:30hs a 20:00hs - Networking, socialización y despedida.
:: CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ::
> Tendrán que llevar sus propias computadoras, con R y RStudio instalado. Pueden usar el siguiente tutorial: (https://tinyurl.com/TutorialInstalacionR)
> Tendrán que traer los siguientes paquetes instalados: rmarkdown, ggplot2, tinytex.
> Habrá ejercicios de "tarea" que podrán completar en sus casas con tranquilidad, para seguir practicando.
:: PÚBLICO ::
El taller estará orientado a principiantes. Sin embargo, si ya conoces algo de R estás invitado a venir a repasar y aprender algo nuevo, y también a ayudar. Estaría muy bueno que miembros de R-Ladies Santa Fe que ya tengan experiencia se sumen al Taller y ayuden a responder consultas y problemas que surjan durante el mismo.
:: SEDE ::
Le agradecemos especialmente a Martín Bayo, director de la carrera "Tecnicatura en Software Libre" de la FICH UNL, por todo el esfuerzo y disponibilidad.