Inteligencia Artificial: UN MITO y UNA BURBUJA DEL MUNDO DIGITAL!!!
Detalles
Inteligencia Artificial: UN MITO y UNA BURBUJA DEL MUNDO DIGITAL!!!
Dr Gabriel Guerrero
Conferencia Presencial¶
Viernes 10 de octubre 2025
Aula Magna Maria Antonieta Granados
29 Congreso Internacional de Ciencias Administrativas
Facultad de Contaduria y Administración UNAM
Horario: 9.00 am - 11:00 am
En todos los ambientes y actividades del ser humano encontramos referencias que "ALGUNOS SABIOS DE LA Inteligencia Artificial Y EMPRESAS APLICAN SUS MODELOS EN GRANDES MARAVILLAS" Este es un fenómeno recurrente en la historia de la innovacion de Modelos de Informática (software) y Herramientas o equipos de la Computación (hardware) Recordemos algunos muy conocidos. Burbuja “dot-com” (1995–2000). Fe desmedida en el potencial comercial de internet, sin considerar la viabilidad de los modelos de negocio. Fenómeno Y2K (Año 2000). Evitar que los sistemas informáticos colapsaran al cambiar de fecha del 31/12/1999 al 01/01/2000.
Tiempo despues grandes expertos coincidieron que una gran parte del gasto fue excesiva o innecesaria Ola BigData. El BigData se enfatizaba solo en poder procesar una gran cantidad de datos, para analizarlos y extraer valor. El mundo Big Data es muy útil para tomar decisiones informadas, pero su éxito depende de una sólida cultura de datos dentro de la empresa y la capacidad de los analistas para entender el contexto y las necesidades del negocio, ... que promovio el mundo DAMA La metodología DAMA (Data Management Association) es un marco de trabajo y un conjunto de buenas prácticas para la gestión de datos, estandarizado por el DAMA-DMBOK® (Cuerpo de Conocimientos para la Gestión de Datos).
No es un estándar prescriptivo, sino una guía que ayuda a las organizaciones a comprender el valor estratégico de sus datos, implementando controles para mejorar su calidad, seguridad y disponibilidad, y a tratar los datos como un activo crítico a lo largo de todo su ciclo de vida.
Inteligencia Artificial: Una nueva burbuja!! La inversión global en IA está creciendo de forma exponencial SIN EMBARGO:
Las empresas AUN no ven RETORNOS DE INVERSION proporcionales a lo invertido en la Inteligencia Artificial Grandes desafíos:
La infraestructura física requerida requiere un gran consumo energia. Los Centros de datos (Data Centers) para la IA requieren redes electricas eficientes, asi como MECANISMOS DE ENFRIAMIENTO de gran complejidad.
Otra gran desafio OBJETIVOS FUERA DE LA REALIDAD,... se relaciona con los grandes MITOS de los resultados y ambientes de aplicación en problemas que se espera resuelva, pero que aun NO SE TIENEN experiencias empresariales estables y consolidadas. ¿Cómo lograr que la Inteligencia Artificial NO se convierta en otra gran burbuja con pocos resultados tangibles para la gran mayoria de Empresas? El secreto está en entender lo mejor posible el negocio, para lograr identificar las áreas donde se puede generar valor y aplicar la Inteligencia Artificial donde puede hacer la diferencia, con aplicaciones, .. tal vez menos innovadoras pero con mayor utilidad.
La historia nos enseña que las burbujas no se producen por la tecnología, sino por las expectativas desmedidas que generalmente se plantean cuando surge EL CAMBIO DISRUPTIVO Una gran filosofia de educacion en los niños, es "enseñarles a vivir en armonia con la realidad, para hacerlos mas resilientes y enfrentar los problemas de la vida. Aprender a aceptar lo que no podemos controlar ... y actuar con determinación lo que si esta en nuestras manos" Y como dicen en el pueblo: "las adversidades son oportunidades de crecimiento!!" Hoy como lo hemos expresado en otras conferencias:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UN CAMBIO DISRUPTIVO QUE LLEGO PARA QUEDARSE!!!! ¿Cómo sacar valor a todos los ejemplos y propuestas, ... muchas veces fuera de contexto del uso de la Inteligencia Artificial?
Hoy hay dos grandes campos en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, lo que se denomina "Inteligencia Artificial de Innovación y vanguardia", como a diario nos enteramos de los grandes modelos y usos que nos ofrecen los "GRANDES DE LA Inteligencia Artificial", como Google, OpenAI, Meta, Microsoft, ... "Inteligencia Artificial Empresarial", que aplica modelos y herramientas, tal vez de versiones iniciales, pero que SON ESTABLES y CON GRAN NÚMERO de ejemplos de usos en problemas no complejos, pero que son de uso cotidiano en las empresas utilizando datos reales generados en los procesos cotidianos de las empresas. ¿Cuál es el mejor método de aprendizaje para un ser humano? ...
Sin temor a equivocación, es la IMITACIÓN!!! .. Esto de forma coloquial desde hace muchos años lo he denominado: Metodología del Chango!!!
Es decir en una primera INSTANCIA SE TRATA DE COPIAR Y REPLICAR UNA SOLUCIÓN, SIN TRATAR DE ENTENDER, ... ES SOLO IMITAR LO QUE SE NOS INDICA Y CONSTATAR QUE FUNCIONA!!!¶
Objetivo: Aprender a programar y aplicar modelos de INTELIGENCIA ARTIFICIAL en los procesos productivos de una empresa
